El diputado provincial por FCR Cambiemos, Gustavo Galván se refirió a la asignación complementaria que otorgará el Gobierno provincial a los agentes en edad de jubilarse y cuestionó que se haya fijado un plazo para acoplarse a este sistema.
Galván sostuvo que la Caja Complementaria existe por ley, desde el año 2010 y que es un ítem que se descuenta en el recibo de sueldo de los trabajadores.
En este marco, Galván informó que el bloque opositor ingresó en la Cámara baja un proyecto de ley para garantizar y mantener de manera inalterable, la compensación complementaria en los agentes de la APP.
El proyecto de ley proyecto apunta a modificar la ley 8694, puntualmente el artículo 6 de la misma, para que la asignación complementaria se mantenga de manera inalterable y sin detracciones, respecto a los ajustes que disponga ANSES, según la Ley Nacional 27.426, o la normativa que la reemplace a futuro.
Galván sostuvo que a través de la ley N° 8.694, aprobada en diciembre de 2009 y puesta en vigencia en 2010, se fijó la asignación complementaria al haber jubilatorio de los empleados públicos. “La caja previsional complementaria tiene nueve años de antigüedad en nuestra provincia y se sostiene a través del aporte de todos los activos de la Administración Pública Provincial, de manera mensual; por lo tanto, no puede el Estado provincial negar de manera discrecional el acceso a un fondo al cual ya aportamos en nuestros años de actividad”, argumentó el legislador.
En este punto, el diputado radical agregó: “Es muy importante que los trabajadores estatales presten atención a los ítems que componen su recibo de sueldo y observen este descuento, que es a través del cual se prevé el 83%”.
A su vez, Galván dijo que el artículo 1°, que intima a los agentes públicos provinciales y municipales, a acoplarse en este sistema en un plazo especificado, "es inconstitucional, ya que corren el riesgo de perder el derecho de los mismos a percibir la asignación complementaria".
"A pesar de que la misma surge de la Caja Complementaria Previsional Provincial que está compuesta por aportes del Gobierno y de los trabajadores, es intimidante esta disposición donde se coarta la libertad de los empleados que se ven en la disyuntiva de perder esta asignación que surge también de sus aportes, por lo cual se constituyen en derechos adquiridos", señaló el legislador de la oposición.