El subsecretario de Políticas Hospitalarias de la Provincia, cardiólogo e integrante del COE, Germán Guglieri habló sobre la situación sanitaria y la etapa de flexibilización de la cuarentena que dispuso el Gobierno provincial y sostuvo que la clave para enfrentar la pandemia sigue siendo el comportamiento social.
"Es insoportable tener el 95% de las camas de terapia ocupadas y cinco o seis muertos por día. Es insostenible desde el punto de vista sanitario, psicológico y emocional", afirmó Guglieri en La Mañana de La Red.
Guglieri recordó el primer regreso a fase 1 que se dispuso en julio pasado y dijo que el crecimiento exponencial de casos que se produjo después de ese momento fue, en gran medida, por la falta de apego estricto de la sociedad a las medidas de prevención para evitar los contagios.
"Lo que no hicimos durante los primeros tiempos de ese regreso a fase 1 de julio se vio reflejado en lo que sufrimos después, con 120 o 140 casos por día. Si vos tenés esa cantidad diaria de contagiados, tres van a ir a terapia y se van a morir tres o cinco por día y eso fue lo que nos pasó. Es una cuestión matemática. Acá la situación real son las muertes, lo que contamos son los muertos", sostuvo.
En este punto, el especialista dijo que cuando la cantidad de recuperados es mayor a la cantidad de nuevos contagiados -cosa que sucedió en varios días de la última semana- "significa que la sociedad entendió". "Lo que va hacer que baje ese número diario de contagios que todos esperamos no es una cuestión sanitaria sino es una cuestión de comportamiento social", aseguró.
En la misma línea dijo que aunque hayan bajado los números de contagio en los últimos días "aún no le ganamos a nadie". "Esto va a estar durante mucho tiempo y nos vamos a tener que acostumbrar a tener algunas actitudes en la vida diaria por más que los números bajen. No desaprovechemos esta flexibilización de la cuarentena, tratemos de ser concientes. Si nos autorizan a salir a andar en bici en forma individual, no lo hagamos en pelotón. Ya aprendimos que la única forma de que bajen los números es con el comportamiento social", insistió.