Este viernes fallecieron otros dos pacientes que eran COVID 19 positivo y con estos nuevos decesos ascendió a 15 la cifra de víctimas fatales que habían contraído el virus.
El subsecretario de Políticas Hospitalarias del Ministerio de Salud y miembro del COE, Germán Guglieri habló sobre estos casos fatales de COVID 19 en la provincia y dijo que todos estos pacientes que fallecieron tenían patologías de base previas que fueron determinantes a la hora de desencadenar el deceso.
"En todos los casos de pacientes que murieron había patologías previas. Siempre ha habido una situación que ha llevado a una descompensación del paciente, una situación preexistente que hizo que esta infección sea más crítica que otros pacientes. Los fallecimientos nuestros siempre tuvieron una causa, un factor predeterminante de un desenlace como este. No tuvimos casos de pacientes sanos que hayan fallecido por COVID 19. La gran mayoría de los fallecidos eran pacientes que estaban postrados, desnutridos y este virus vino a acelerar el proceso", afirmó Guglieri en diálogo con La Mañana de La Red.
Guglieri agregó que un paciente sano, alguien sin ninguna patología previa, puede morir por COVID 19, aunque aclaró que "es raro que pase". "Una persona que no tiene ninguna patología puede morir por COVID 19. En nuestra provincia no pasó. Pero a nivel mundial si. Igual es muy raro que pase si el paciente no tiene ninguna comorbilidad, pero puede suceder. En general para los pacientes que no tienen una situación grave previa, este virus es bastante bien tolerado", indicó.
El funcionario dijo además que La Rioja tiene una de las tasas de letalidad más alta del país. En efecto, con las dos nuevas muertes ocurridas en la madrugada de este viernes, la tasa de letalidad en La Rioja llegó al 8,82% mientras que a nivel nacional, esa cifra era hasta ayer del 1,82%.
Por otra parte, Guglieri destacó que la mayoría de las personas que fallecieron en La Rioja y que eran COVID 19 positivo, tenían más de 75 años. Además, mencionó que el promedio de edad de los pacientes contagiados en La Rioja ronda entre los 45 y los 50 años.
Por último, el especialista fue consultado sobre si una persona que contrajo COVID 19 y se recuperó, puede volver a contagiarse. "Se puede volver a contagiar pero solo en casos muy excepcionales", precisó.