
El Gobierno nacional extendió la vigencia del programa «Cuota Simple» hasta el 30 de junio de 2025 y ha realizado ajustes en sus condiciones para adaptarlo a la situación económica y financiera actual, buscando evitar distorsiones en el mercado de créditos y proteger a los consumidores. La modificación del reglamento del programa fue oficializada a través de la Resolución 486/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial. El propósito original del programa es fomentar el consumo y la producción mediante financiamiento a plazo.
Uno de los principales cambios es la exclusividad del programa para pequeñas y medianas empresas (pymes), dejando fuera a los grandes comercios. El objetivo es concentrar los beneficios en el interior del país, donde la competencia bancaria es más limitada, y aplicar el programa solo para bienes y servicios nacionales calificados.
Durante las reuniones con las empresas, surgió un tema clave: la falta de incentivos al sector bancario para mantener el programa. Para abordar esto, se propone que los bancos negocien directamente con los comercios y marcas para ofrecer beneficios a los clientes. Además, la Secretaría destacó que más del 80% de las compras se realizan en un rango de 3 a 6 cuotas, lo que respalda la estrategia de ajustar el programa.
Sin embargo, un informe de Payway contrasta con esta visión, ya que hasta septiembre, las opciones de Cuota Simple en sus versiones de 9 y 12 cuotas lograron un aumento en su participación dentro del programa.
Este enfoque renovado busca mejorar la accesibilidad financiera para las pymes y asegurar que los consumidores sigan teniendo opciones de financiamiento flexibles y adaptadas a sus necesidades.
Fuente: Ámbito Financiero