
El plantel de El Talar, actual campeón de la Liga Nacional Femenina de básquet, denunció un hecho gravísimo durante su estadía en Rosario, donde debía enfrentar al club Náutico Avellaneda en un partido correspondiente al torneo Clausura. Las jugadoras aseguraron que fueron grabadas sin su consentimiento mientras se bañaban en el vestuario, lo que las llevó a no presentarse al encuentro y a emitir un comunicado oficial explicando la situación.
Según el relato de las deportistas, minutos después de ingresar al vestuario, mientras algunas se bañaban y otras esperaban su turno, notaron un brazo sosteniendo un celular negro por encima de la pared que divide el vestuario de hombres del de mujeres. El dispositivo apuntaba directamente hacia las duchas y los cambiadores, donde se encontraban las 12 integrantes del equipo.
Ante esta situación, las jugadoras alertaron de inmediato a los dirigentes de su institución, quienes a su vez informaron a las autoridades del club Náutico Avellaneda. Al revisar las cámaras de seguridad, se observó a un hombre con actitud sospechosa, que ingresaba y salía del vestuario en repetidas ocasiones.
El hecho generó indignación y repudio en el ámbito deportivo. La Asociación de Clubes (AdC) y las autoridades de la Liga Nacional Femenina emitieron un comunicado en el que expresaron su solidaridad con las jugadoras y condenaron el acto: “Repudiamos completamente el aberrante hecho vivido por las jugadoras visitantes y nos solidarizamos con ellas. Valoramos el rápido accionar del club local, que se puso a disposición ante lo ocurrido. Acompañaremos a las jugadoras y a la investigación de la justicia rosarina hasta las últimas consecuencias”.
El Talar, que recientemente se consagró campeón del torneo Apertura tras vencer a Ferro Carril Oeste en la final, decidió no presentarse al partido como medida de protesta y para resguardar la integridad de sus jugadoras. El caso ya está en manos de la justicia de Rosario, que investigará el hecho para identificar al responsable y determinar las responsabilidades correspondientes.
Este lamentable episodio pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y protección para las deportistas, garantizando espacios seguros y libres de violencia en el ámbito deportivo.
Fuente: Infobae