
El gremio Ser Salud volvió a exigir una respuesta urgente al Gobierno provincial ante la falta de actualización salarial del personal de salud pública. En diálogo con Radio La Red La Rioja, el referente gremial Roberto Carrizo expresó la preocupación del sector y criticó la falta de diálogo por parte del Ministerio de Salud.
“Nunca fuimos convocados oficialmente por el gobierno para discutir salarios. Todo lo que sabemos es por trascendidos en la prensa”, sostuvo Carrizo, quien también integra la CGT Regional de La Rioja. Desde esa central obrera, confirmó que también se solicitó audiencia con las autoridades, pero hasta el momento no se concretó ninguna reunión.
El dirigente explicó que la falta de certezas genera malestar en los trabajadores. “Primero se hablaba de un aumento en mayo, después en julio, ahora dicen agosto para cobrar en septiembre. Estas promesas incumplidas generan frustración y enojo”, afirmó.
Carrizo también se refirió al salario promedio del personal de salud: “Un trabajador hoy cobra entre 600.000 y 700.000 pesos de bolsillo. Nadie llega a fin de mes. Sólo algunos mejoran sus ingresos por la cantidad de guardias que hacen de lunes a lunes, lo que implica un esfuerzo enorme”.
Además, cuestionó las declaraciones del ministro de Producción sobre una supuesta comparación favorable con los sueldos del Hospital Garrahan. “Eso es totalmente falso. No sé de dónde sacó esa información. Tal vez se refería a algún funcionario de salud que cobra más de un millón de pesos, pero no es la realidad de nuestros compañeros”, señaló.
Sobre los anuncios de un posible “estímulo” adicional en la quincenita, el gremialista fue tajante: “No sabemos nada oficialmente. No hay ningún detalle sobre montos, porcentajes ni si se sumará al básico o será otra cifra en negro. No fuimos convocados a discutirlo”.
El gremio también volvió a reclamar que la quincenita sea incorporada al cálculo del medio aguinaldo, algo que ya fue excluido en el pago de diciembre pasado. “La quincenita es parte del salario, y debe considerarse para el aguinaldo”, remarcó.
Finalmente, Carrizo adelantó que tras el receso invernal se realizarán asambleas con delegados y otros gremios para analizar posibles medidas. “Seguimos sin certezas. Necesitamos saber cuál es el porcentaje, el monto y la modalidad del aumento. Desde febrero no hay ninguna actualización, y eso es insostenible”, concluyó.