
Los gremios SER SALUD, APROSLAR, ATSA y ATE difundieron un fuerte comunicado denunciando una grave crisis institucional que atraviesa al sistema de salud en la provincia de La Rioja, con epicentro en el Hospital de Chilecito. Aseguran que la situación actual no solo compromete a la salud pública, sino también a la democracia y a los valores republicanos.
«Estamos en crisis. La Argentina está en crisis, La Rioja está en crisis, Chilecito está en crisis. La salud, la educación, la justicia están jaqueadas por la crisis institucional y el ataque a los postulados democráticos y republicanos», comienza el documento difundido por los sindicatos.
Las organizaciones cuestionaron con dureza una auditoría realizada en el hospital, a la que calificaron como insuficiente: “Se hizo una auditoría inauditable y que no habrá hecho otra cosa que ver que si se entregó diez, que se rindieron esos diez, jamás ver cómo se distribuyeron y utilizaron esos diez. Las auditorías cuantitativas no sirven en el Estado, se tragan la corrupción”.
El comunicado también expresa su rechazo a la ratificación de la directora del hospital, Claudia Salguero, señalando que “la política ratifica en su función a la directora… divorciándose cada vez más de la sociedad y en una peligrosa actitud en un año electoral”.
Sobre las declaraciones de Salguero, los gremios afirman: “La directora del Hospital, cuestionada, ha sido ratificada y denuncia hostigamiento y en el mismo acto acusa a los profesionales de actos de corrupción, como el cobrar por una tarea que no hacen, de ir una sola vez, de no cumplir horarios, en el mismo acto reconoce que no conoce al personal del hospital y anuncia represalias”.
A lo que responden: “No señora, basta ya. Porque usted no es víctima, a usted nadie la persigue. El hospital no es su propiedad, no es su señorío. Usted, lejos de ubicarse en los errores cometidos, redobla la apuesta”.
En un mensaje dirigido al Gobierno provincial, los gremios manifestaron: “Tanto el gobierno nacional y el provincial adolecen de la misma enfermedad, son pacientes críticos y plantean paradigmas autoritarios similares y preocupantes. No vemos diferencias entre uno y otro y nos preocupa. Ni autoritarismo, ni desgobierno”.
Finalmente, el comunicado concluye con un pedido directo: “Instamos al gobierno provincial a corregir el rumbo, sin proteccionismos ni complicidades, y a volver a escuchar al Pueblo. Chilecito está sufriendo. Chilecito y su gente no son el enemigo, es gente buena y de trabajo que necesita salud y de calidad… Por más Democracia y menos Autoritarismo”.