<p class="MsoNormal"> El <b>Ministerio de Salud Nacional</b> confirmó en un comunicado la
s<b>uba de casos anticipada de gripe A del tipo H3N2, denominado Influenza A</b>, y es
calificada como “no habitual”, ya que está circulando en un periodo del año que
no es común para este virus respiratorio.</p><p class="MsoNormal"><img src="https://sepeap.org/wp-content/uploads/2021/10/vacuna-antigripal-intranasal-astrazeneca.jpg" alt="" align="none"><br></p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Generalmente, este virus suele aparecer con mayor fuerza a
fines del otoño y durante todo el invierno. <b>Salí con la Red</b> dialogó con el
Doctor <b>Gustavo Douglas Nazareno</b>, y explicó que <b>el aumento desmedido de casos
positivos puede deberse a que “hay una población sensible. Como no hubo circulación
del virus en dos años, el sistema inmunológico de la gente está olvidado</b>, por
lo tanto, es fácil la circulación intensiva en esta época del año”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Sin embargo, el doctor tranquiliza sobre este virus debido a
que es de un grupo estacional: “es un virus común, ha circulado en otros años y
no tiene una agresividad especial”. Aunque recomienda que haya un especial cuidado
en pacientes de riesgo, porque puede llegar a producir una enfermedad severa. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><br></p>
<p class="MsoNormal"><b><font size="5">Covid-19 e Influenza A: ¿En qué se diferencian? <o:p></o:p></font></b></p>
<p class="MsoNormal">Ambas enfermedades tienen <b>sintomatología muy parecidas</b>, los
más comunes son <b>fiebre, dolor de cabeza y dolor corporal, tos y decaimiento </b>son
algunas de las que enumeró el Doctor. Ambas enfermedades se diferencian porque “el
Covid tiene más posibilidad de generar una enfermedad grave, con compromiso
respiratorio, alteración en la función respiratoria y necesidad de oxigeno e
internación”, sumó, mientras que la gripe generalmente produce este tipo de
cuadros en contadas ocasiones, no es tan común.</p>
<p class="MsoNormal">Como ambas enfermedades tienen síntomas similares, es muy difícil
la distinción entre una y otra desde el punto de vista médico. Por eso, es importante
el hisopado, porque es lo que da el diagnostico diferencial. “<b>Es importante el hisopado
sobre todo en personas de riesgo, para saber qué tratamiento corresponde según
la enfermedad</b>”, explicó Douglas. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><img src="http://puntomedio.mx/wp-content/uploads/2021/10/PM_8_3COLCOLOR_COVIDCASOS.jpeg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal">En cuanto a las medidas de cuidado para frenar la
circulación de gripe, el Doctor recomendó que se sigan utilizando las sugeridas
para combatir el Covid-19, que son el uso del barbijo, el distanciamiento
social, la ventilación y el lavado de manos. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><br></p>
<p class="MsoNormal"><b><font size="5">¿Cuándo comenzará la vacunación antigripal?<o:p></o:p></font></b></p>
<p class="MsoNormal">Desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron que <b>el viernes 18 y lunes 21 de marzo Argentina recibirá poco más de 1,1
millón de dosis de las vacunas antigripales</b> que cubren contra el subtipo H3N2.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Por eso, <b>se espera que al inicio de la semana entrante estas
dosis comiencen a ser distribuidas en las 24 jurisdicciones del país</b>, con el
fin de iniciar de forma adelantada la campaña antigripal anual.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><img src="https://img.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2022/03/15/vacuna-antigripal-imagen-ilustrativa-934826-163318.jpg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal">La campaña priorizará a los grupos de riesgo- que son las
personas mayores de 65 años, los niños y niñas de 6 a 24 meses, las personas
gestantes y quienes presenten factores de riesgo- y al personal de salud.<o:p></o:p></p>