El ministro de Hacienda, Ricardo Guerra manifestó que “el incremento del mínimo no imponible al Impuesto a las Ganancias, la baja a las retenciones a las exportaciones de la soja, que se traduce en menores ingresos a la provincia y la aplicación de una reducción o devolución del impuesto al valor agregado, el IVA, perjudicaron el ingreso de recursos a la Provincia.
"Todas esas medidas implican en términos anuales para nuestra provincia una caída en la recaudación de 550 millones de pesos aproximadamente” expresó al tiempo que manifestó que “ese aspecto se equilibraría operando la forma de devolución que hizo la semana pasada la Nación del famoso 15 por ciento que va a ANSES”. En ese sentido, expuso que “esto implicaría para el presente ejercicio entre el 3 por ciento que vendría en efectivo, más otro 3 por ciento que nos entregarían en un título público que luego habrá que negociar, lo que representaría un ingreso adicional de 530 a 550 millones de pesos. Si es así, quedaríamos equilibrados”.
“A eso hay que agregar que hay un proceso inflacionario. Somos conscientes que desde el Gobierno nacional se está trabajando fuertemente para contenerlo. Se espera que en el segundo semestre se traduzca en hechos concretos. Eso a su vez va en relación al nivel de la actividad económica del país en general, que en términos nuestros se traduce en términos de Coparticipación”, añadió.