A partir del pedido que concretarán los concejales justicialistas por una presunta empresa "fantasma" de transporte, desde el municipio capitalino indicaron que se encuentran abocados a solucionar esta situación, la cual presenta múltiples irregularidades.
En este sentido, el viceintendente, Guillermo Galván indicó que "esta es una empresa que no funciona, tiene gravedades y la opinión pública se va a estremecer cuando conozca sobre los datos, es una emrpesa que nunca tuvo un balance presentado, que manejó mllones de dólares en la adquisición de los colectivos y es muy grave que eso no esté asentado en un balance", sostuvo en La Mañana de La Red.
Asimismo aseguró que "desde el municipio responderemos a este pedido y vamos a tener una contundencia en la respuesta, ya que sucede lo mismo que sucederá con Rioja Bus, en cuanto a las malas políticas del Gobierno anterior en donde se crea una empresa con manejo de dinero sin rendición con costos altísimos. Existe un desmanejo absoluto, ni un solo balance. Lo que hicimos fue constituir un directorio como nos dice la normativa para normalizar esta situación", indicó.
Por otro lado, en cuanto a la sesión de ayer en el Concejo Deliberante comentó que "la sesión quedó interrumpida ante el pedido de un concejal por la presencia de un ingeniero de Aguas Riojanas, dicha participación no estaba prevista en el orden del día. Pasadas las 13:00 del miércoles, la sesión del Concejo Deliberante de Capital ingresó en un cuarto intermedio".
Galván explicó que el orden del día se confeccionó el lunes y que durante la sesión, sin consulta previa, el concejal procedió a pedir la presencia de un responsable de la empresa de Aguas Riojanas, ante la decisión del municipio de no permitir la rotura de calles, si no pagan un canon de 5 mil pesos.
Por este motivo el Viceintendente remarcó que el pedido estuvo fuera de lugar y subrayó que lo más importante es que “necesitamos dar respuestas a la gente”.
En ese marco, también se refirió a los agravios de algunos de los ediles del PJ durante los momentos de tensión que se vivieron a partir de esta situación, y destacó que “la falta de respeto no tiene justificativo”.
Pedido de audiencia al Obispo
Ante la situación de los trabajadores precarizados con los que ceutna el municipio de Capital, Galván manifestó que "hacemos un esfuerzo extraordinario para poder cumplir con todos los trabajadores sin tener respuestas ni consensos con el Gobierno de la provincial, por ello pedimos la intervención del Obispo para poder solucionar todo esto".
Además explicó que "nuestra prioridad es brindar las condiones necesarias para los trabajadores, los cuales son más de 3.000, quienes vienen con estos programas desde la gestión anterior y es por ello que pedimos que se normalice su situación con el involucramiento del Gobierno provincial", finalizó.al están la ruptura de relaciones, de iure o de facto (…), y una confrontación en todos los frentes que a nadie le gustará”.