Guillermo Galván explicó la situación actual de los jubilados bajo el convenio de Luz y Fuerza que estaban siendo revisados por el ANSES: “Estoy trabajando en el asesoramiento legal del sindicato de Luz y Fuerza que conduce Fernando Córdoba. Hemos tenido una reunión con la Secretaria Previsional y vamos a clasificar los diferentes casos.”
En cuanto a la situación particular de cada uno de ellos, Galván detalló: “Hay gente que se les ha notificado de la baja pero hemos logrado que sigan cobrando. Hay gente que hemos logrado que no se les notifique la baja, entonces esa gente está regularizada la situación.”
Por otra parte, el letrado señaló: “Hay gente que se les dio de baja y que no percibe el haber jubilatorio. Vamos a trabajar en tres opciones y vamos a ver qué respuesta nos da el ANSES para que puedan acceder a un beneficio y ver como se les puede complementar con una modalidad previsional que tiene el sindicato de Luz y Fuerza.”
Galván sostuvo además: “Hay amparos presentados y a eso lo deberá resolver la justicia federal. A raíz del caso emblemático de Luz y Fuerza hemos logrado paralizar 3.800 jubilaciones que estaban siendo revisadas para ser dadas de baja.”
"A raíz del caso emblemático de Luz y Fuerza hemos logrado paralizar 3.800 jubilaciones que estaban siendo revisadas para ser dadas de baja.”
Ahora vamos a empezar a trabajar caso por caso, nosotros tenemos 22 casos que todavía nos quedan por resolver, pero creemos que lo de luz y Fuerza va a sentar un precedente para lo que viene, pero necesitamos la respuesta institucional del ANSES.
El letrado hizo referencia a la posibilidad de más bajas en el sistema previsional del estado. Dijo al respecto: “El caso de La rioja fue muy especial. Cuando se transfiere el sistema previsional a la Nación en el año 96, en el apuro y en la negligencia del gobierno de sacarse miles de trabajadores de la planta activa, se cometieron muchos errores.”
Asimismo, Galván especificó: “Eso no sucede con los trabajadores que nosotros representamos con los que hay un error de interpretación del convenio con Luz y Fuerza reconocido por ley por la provincia, y que la nación no lo aceptó, pero que es un error que vamos a tratar de corregir.”