El Subsecretario Gustavo Varas explicó: “La decisión del juez Lijo está dentro del ámbito de la justicia en donde dice que los conflictos gremiales deben ser solucionados en el lugar donde fueron originados en el ámbito de la administración pública federal, ya que es el ámbito donde fueron generados. Declara su incompetencia, dice que las relaciones laborales son poderes no delegados a la nación sino que reafirma el ámbito provincial. Dice además que no advierte elementos relevantes que constituyan delitos, no hay perjuicio al estado nacional por eso también advierte que se debe solucionar en el ámbito de la justicia provincial. Apunta además que éste conflicto se podría destrabar en el ámbito provincial para que no haya tanta cuestión onerosa o económica para cada una de las partes.”
Varas dejó en claro: “Nosotros nunca estuvimos en calidad de imputados. El gremio AMP nos puso en sus periódicos gremiales y en pasacalles, fotos del Ministro de Educación y mías diciendo que estábamos imputados,” y agregó “quiero agradecer a todas las personas y medios de comunicación que se comunicaron para saber lo que había pasado. Esto también nos sirve a nosotros para saber quiénes nos apoyan. Y a los que no, y buscar cuales son para saber y buscar cuales son las correcciones que debemos hacer para solucionar éste tipo de hechos.”
Hizo referencia al conflicto que motivó la presentación de AMP ante la Justicia federal: “Ellos están en contra de la apertura de las paritarias y dicen que incurrimos en mal desempeño de nuestras funciones, que habíamos tomado mal nuestras atribuciones y eso derivó en una denuncia penal. Hasta el año pasado los únicos que participaban era el gremio AMP, y desde principios de éste año participan todos los gremios docentes, en virtud de eso ellos dejaron de participar. Nosotros los vamos a seguir invitando para que se integren.”
Conflicto de la escuela EPET nro 1 de Chepes
Acerca de la toma de la escuela técnica de Chepes por graves fallas estructurales, Varas dijo: “Ayer nos reunimos con la directora del establecimiento educativo, junto al señor supervisor, la directora de enseñanza técnica, el Ministro personal técnico del Ministerio de Educación. Estuvimos unificando criterios para solucionar conflictos,” explicó, además: “Había cosas de las que nosotros nos enteramos recién ayer. Como por ejemplo que les hacía falta pintura para terminar una parte del taller, que necesitaban algunas divisiones en el mismo. Hemos acordado criterios para que esto no se vuelva a repetir.”
Por otra parte, Varas, informó: “Se está trabajando junto a una cooperativa de trabajo de los mismos docentes para que puedan terminarse éstos trabajos. Luego se le ha explicado sobre el nuevo edificio del colegio, junto a la arquitecta Teresa arias en qué proceso está el nuevo edificio. La semana que viene nos reuniremos con el ministro Sileoni para acordar que sean muchos más cortos éstos pasos.”
“En cuanto a los inconvenientes eléctricos que tenían en la escuela de Ulapes en cuanto a la cuestión eléctrica y EDELAR está brindando las soluciones pertinentes, y los alumnos están tomando clases de manera normal. Y en cuanto a la escuela de Chepes esperamos que se destrabe el conflicto y puedan volver a tomar clases lo antes posible,” finalizó Varas.