“Facundo Quiroga canjeaba armas de guerra por hacienda y eso está escrito en una carta de Felipe Varela, donde les pedía a los mineros de Copiapó, Chile que le mandaran 500 fusiles, 10.000 balas, 200 uniformes a cambio de un arreo de novillos”, sostuvo el diputado del departamento Rosario Vera Peñaloza.
Agregó que "Facundo Quiroga era concesionario de la mina de Famatina y del abra, departamento Gral. San Martin, acuñaba monedas y tenía muchas vacas para venderle a los chilenos”. Añadió que “estos caudillos riojanos tenían un buen estándar y no eran unos pobres gatos”.
“Y no fue tan bravo como decían; fue defensor de sus propios intereses y con eso me quedo y si no conocemos esto vamos a tener una concepción equivocada”, dijo.
Guzmán Soria aseguró que no le gusta el himno de la rioja. “Voy hacer una crítica al himno de La Rioja, debo decir la verdad, no me gusta, tengo derecho a decirlo y no me gusta cuando dice “Los llanos ardientes”, “La voz de Facundo un trueno”, haciendo mención algo monstruoso y nos presentan a nuestros caudillos como hombres malos y que defendían al federalismo, pero yo tengo otra realidad”, aseveró.
Fuentes consultadas por el diario digital El Cronista, dijeron que invitaron al diputado provincial Mario Guzmán Soria para disertar sobre “Los llanos hoy y sus perspectivas”. En la oportunidad hizo referencia sobre las consecuencias que generó la llegada del ferrocarril. También habló sobre el éxodo rural, causas y consecuencias. Además trazó un panorama preocupante sobre la tala indiscriminada, la falta de lluvias y la disminución del ganado caprino y bovino, entre otros temas.
Fuente: El Cronista de Chepes