Desde la Cámara de Hoteleros de La Rioja consideran que la reapertura del turismo es una realidad que ya se vislumbra en el horizonte.
Este viernes arriba a La Rioja el primer vuelo regular tras el corte del servicio ocurrido en marzo y también empezarán a llegar los primeros micros. En principio, ambos servicios son solo para transportar trabajadores esenciales y personas que deben trasladarse por cuestiones de salud. Y esta reapertura entusiasma a un sector muy golpeado por la pandemia.
"Hablar de la reapertura del turismo es aproximarse a la realidad. Llega el primer vuelo, también el primer colectivo. Es una pequeña apertura para pasajeros de actividades esenciales, aún no es de turismo pero creo que la realidad nos está llevando a aceptar esto que es aprender a convivir con esta nuva situación porque no queda otra, el país debe comenmzar a moverse", dijo en Salí con La Red el titular de la Cámara de Hoteleros de La Rioja, Armando Zavattieri.
El empresario hotelero recordó que por ahora el servicio de transporte terrestre solo llega hasta la ciudad Capital. "Tal vez en algunos días se hable con los intendentes para que vayan abriendo las fronteras y que los medios de transporte terrestre puedan llegar al interior de la provincia", se esperanzó.
En este sentido, precisó que los hoteles de la ciudad Capital "están catalogados en categoría Verde, Naranja y Rojo. "Los verdes ya pueden empezar a recibir a estos pasajeros que llegan en avión o en micro, y por supuesto, respetando todos los protocolos requeridos", dijo.
Zavattieri añadió que al principio la reapertura del turismo será interno, "entre riojanos". "Por eso hay un programa que impulsa la provincia que se llama Movete por La Rioja" que es desde Capital hacia el interior. Esto se había lanzado y se tuvo que frenar por un rebrote que hubo. Y a nivel nacional también está el programa "Previaje". En este sentido, el empresario se ilusionó con que a partir de ambas iniciativas paulatinamente el sector turístico empiece a recobrar su actividad.
Pago de asistencias económicas
Por otra parte, Zavattieri confirmó que este jueves se concretará el pago de las ayudas económicas que el Gobierno provincial otorgó al sector del turismo y que alcanza a unos 177 establecimientos hoteleros. "Es una asistencia financiera para todos los operadores turísticos, hoy se concreta. Es una ayuda que se paga a través de los CBU de cada establecimiento y es para todos aquellos que no trabajaron durante esta pandemia porque hubo algunos que trabajaron con repatriados y otros con aislamiento a infectados con COVID 19", indicó.
El empresario informó que el monto de esta ayuda depende de la cantidad de plazas que tenga cada hotel. "Va desde los 30 mil a los 75 mil pesos", detalló.
Además, informó que hay otra ayuda económica que se otorga a través del gremio UTHGRA y que está destinada a los empleados de los hoteles y también una asistencia financiera dirigida a los coordinadores y guías de turismo.