La CONADU anunció un paro total para los días 6, 7 y 8 de marzo próximos y la medida de fuerza tendrá adhesión en La Rioja por parte de SIDIUNLAR.
El paro nacional universitario se dispuso en el plenario nacional que realizó la CONADU y en la que participó SIDIUNLAR. La huelga se hará ante la negativa de la Nación de acceder a las demandas de CONADU respecto de la aplicación de la cláusula de revisión incluida en el acuerdo paritario 2018.
La CONADU reclama la aplicación de la cláusula de revisión del aumento salarial 2018 y exige una suba del 16,6% en blanco para los meses de enero y febrero. Para la CONADU, ese 16,6% es la diferencia negativa existente entre el aumento salarial recibido en 2018 y la inflación acumulada entre marzo y diciembre pasado.
En el caso de La Rioja, SIDIUNLAR informó que los días 6 y 7 habrá paro total en la UNLaR, en sus delegaciones del interior y en el Colegio Preuniversitario San Martín. En tanto, para la jornada del 8 de marzo CONADU y SIDIUNLAR se van a adherir al Paro Internacional de Mujeres.
En el caso de la UNLaR no se tomarán exámenes los días 6 y 7 mientras que en el Colegio Preuniversitario San Martín no habrá clases (el inicio de clases es el 6). En tanto, el 8 sólo harán paro las mujeres (por el Paro Internacional de Mujeres). En cuanto a la modalidad de la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Respecto al paro, el secretario general de SIDIUNLAR, Franklin Reynoso informó que la última propuesta que realizó la Nación fue el pago de un anticipo del 4% de la deuda salarial y que la CONADU la rechazó por escasa.
"El paro será contundente en todo el país porque se suman también los otros niveles como la CTERA por lo que se va a paralizar todo el sistema educativo en el país. Esta es una medida que tiene un sentido de integración en la lucha en donde todos los compañeros vinculados a la educación estamos afectados por la pérdida del poder adquisitivo del salario y además por las condiciones presupuestarias que va a tener que afrontar la universidad este año", comentó el gremialista en La Mañana de La Red.