Hasta el momento la suba del combustible todavía no se refleja en los surtidores. Ante esto, el titular de la Cámara de Expendedores de la Provincia, Juan Manuel Brígido manifestó que "no nos notifican sobre el incremento sino que la modificación se realiza directamente en el sistema y todavía eso no se vió reflejado", sostuvo en La Mañana de La Red.
Además comentó que a nivel nacional se prevé que el aumento de la nafta se realice de manera escalonada hasta mayo. "Estos aumentos serán los últimos del año y se estima que sean del 15%", indicó.
Brígido en esta oportunidad comentó que "el aumento sostenido del combustible se debe a la pérdida del poder adquisitivo, la devaluación de nuestra moneda, el combustible está dolarizado a nivel internacional y por otro lado las petroleras tienen un margen y necesitan que el valor sea competitivo. En paises en donde no hay inflación esto no sucede ya que nosotros tenemos una pérdida de la moneda", explicó.
Finalmente señalo que, “si deja de ser rentable la producción de combustible entraremos en un problema de abastecimiento. Desde nación evalúan una tasa de actualización que tenga en cuenta los salarios y jubilaciones, pero vemos difícil esa implementación".