El gremio APROSLAR sostuvo que en el Hospital Vera Barros hay 300 trabajadores precarizados y señaló que es dramática la situación de ese sector.
Lo dijo a través de su titular, Rolando Agüero en diálogo con La Tarde de La Red y luego de que este lunes por la mañana se concretara una nueva movilización del personal precarizado del Hospital Vera Barros.
"Los trabajadores precarizados de distintos servicios salieron a expresar su descontento y su malestar por la falta de reconocimiento a su labor y para hacer su reclamo que no es otro que el pase a planta. Estos trabajadores están en un estado de esclavitud, ya que trabajan 16 horas por día, casi todos los días, en un hospital colapsado. Tienen suspendidas las licencias, el sueldo es paupérrimo, con escasos derechos y muchas obligaciones", afirmó Agüero.
El gremialista insistió en que "es dramática la situación de estos trabajadores". "Venimos conversando con profesionales y no profesionales. Están molestos, estresados y desganados. Le aumentaron la carga horaria. Cobran 20 mil pesos y deben pagar su monotributo. También hubo muchos contagios y entonces tienen que suplir a quienes están aislados", dijo el referente de la gremial médica.