<div style="text-align: justify;">Tras el recorrido, se informó que las restricciones son para la compra de aceites, fideos, leche y harina. "Hay carteles en las góndolas informan la cantidad de productos que se pueden llevar por persona. En el caso de la harina, se pueden llevar hasta dos paquetes de harina por consumidor, lo mismo ocurre con el aceite", comentó el periodista. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo, advirtió que "no hay carteles de los precios cuidados en los productos. En el caso de los fideos hay en stock y en algunas góndolas se puede observar las marcas que están registrados mediante los precios cuidados. Por el momento, los faltantes y las restricciones se dan más en los productos tales como el aceite y la harina", subrayó el comunicador. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En las últimas semanas las góndolas de diversos supermercados de La Rioja, comenzaron a exhibir espacios vacíos, con escasa oferta de productos, límites para los consumidores y, en algunos casos, sin stock. Un recorrido que hizo La Tarde de La Red, permitió relevar los faltantes de insumos esenciales. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Se desconoce el factor principal que provoca este desabastecimiento, por lo que los consumidores adjudican esta situación a la especulación y la inestabilidad económica que sufre la argentina, como así también a la falta de compromiso de los empresarios para mantener un precio que se ajuste al bolsillo de los trabajadores. </div><div style="text-align: justify;"><br></div>