“Ha sido una reunión poco satisfactoria pero vamos a seguir conversando”, expresó Paredes Urquiza sobre la reunión mantenida con el Gobernador. Sostuvo, además: “Le queríamos comentar que los empleados municipales tienen los mismos derechos que los empleados provinciales. No puede haber discriminación alguna con el empleado de capital, y yo voy a ser el primero en pelear por sus derechos”.
De la misma manera, el jefe comunal sostuvo: “Lo que necesitamos para afrontar el aumento son siete millones aproximadamente y la quincenita de las personas que aún no la cobran son cinco millones más” y aseguró: “Vamos a seguir conversando, hasta ahora no podemos dar una respuesta definitiva. Yo le he ordenado al secretario de Hacienda que no cierre ninguna liquidación sin tener la seguridad de que vamos a poder dar una respuesta”.
“Lo que necesitamos para afrontar el aumento son siete millones aproximadamente y la quincenita de las personas que aún no la cobran son cinco millones más”
Por otra parte, Paredes Urquiza argumentó: “La ley de coparticipación es muy clara en su artículo 10, donde dice que la provincia debe garantizar el sueldo y los aumentos para todos los empleados, como lo hace con los empleados de los municipios del interior, lo debe hacer con los empleados del municipio de capital”.
“Es un problema que se viene arrastrando desde hace muchos años, no es una situación generada por este gobernador ni por el actual intendente. Pero es una situación que debemos solucionar definitivamente”, finalizó Alberto Paredes Urquiza.