Los trabajadores del Sanatorio del Colegio Médico iniciaron este lunes un paro por tiempo indeterminado.
La medida de fuerza es por la grave crisis que atraviesa la institución y que deriva en la falta de actividad en el mismo, retraso en la actualización de los salarios y deuda de aportes patronales al personal, entre otros puntos.
Trabajan 40 personas en el Sanatorio del Colegio Médico. Se trata de personal de enfermería, administrativos y de servicios generales.
Desde el gremio SERSAlud denuncian que la empresa carece de todo tipo de actividad, salvo el servicio de terapia intensiva que está tercerizado por otra firma. Pero el sanatorio no genera ganancias de ningún tipo y por eso los trabajadores temen por un posible cierre.
"El paro es por la falta de pago de salarios, de aportes patronales y de la obra social. Y sobre todo por la incertidumbre que tienen los trabajadores sobre si va a continuar o no la fuente laboral. También pide que se vaya la cooperativa porque no están teniendo ingresos. La cooperativa no demuestra ningún interés en mantener la empresa y conservar las fuentes de trabajo", afirmó en La Mañana de La Red, el secretario general de SERSalud, Roberto Carrizo.
El Sanatorio del Colegio Médico está a cargo de la cooperativa del Colegio Médico Gremial.
Carrizo denunció que la patronal le hace las retensiones a los trabajadores por los aportes jubilatorios pero que no se los paga desde hace al menos 10 años. "Se les hacen las retensiones a los trabajadores pero nunca les hicieron los depósitos. Se les adeuda casi 10 años de aportes. Es una deuda millonaria que la cooperativa tiene con la AFIP y la ANSES", dijo.
Para el titular de SERSalud, la patronal "está provocando esta situación para cerrar la empresa".
Asimismo, informó que la empresa que terceriza la terapia intensiva, elevó una propuesta a la cooperativa para hacerse cargo de todo el sanatorio, aunque aclaró que hasta el momento no hay ninguna novedad tras este ofrecimiento.
"Los trabajadors lo que quieren es que venga esta empresa u otra a hacerse cargo del sanatorio y que así pueda continuar la fuente laboral", indicó.
En cuanto a los salarios, el gremialista sostuvo que el salario promedio de estos trabajadores debería rondar los $25 mil pero que en cambio, cobran un haber que oscila entre $10 y $12 mil.
"Los trabajadores no se van a bancar más esta situación. Esperan que los responsables den la cara y busquen una solución. Esto va dirigido tanto a las autoridades del Sanatorio como a las del Colegio Médico. Queremos defender las fuentes de trabajo y que se regularice la situación salarial", completó.