Pugliese comentó en La Mañana de La Red el impactó del aumento en las tarifas de la energía y como lo va a afrontar el parque industrial. En primera instancia hizo la diferencia que el cambio es en el valor del consumo, por lo que marcó la diferencia entre una fábrica que solo produce a tiempo parcial, con aquellas que lo hacen de modo continuo. Por el momento señaló que no hay un riesgo real, pero que el tema es preocupante y esperan llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional, para mitigar el impacto.
El secretario de UNIR informó que ya mantuvieron reuniones con EDELaR y con el ministro de Industria, Rubén Galleguillo. Por el momento la opción en la cual más se está trabajando es en la quita del IVA, que es de un 27 por ciento.
Respecto a los subsidios, Pugliese destacó que la mayoría de las fábricas de la provincia compran energía en el mercado mayorista, donde no hay ningún tipo de subsidios. Mientras que la parte de energía que se compraba a EDELaR, tenía un subsidio, pero el mismo fue removido.
Además Pugliese destacó que se pueden producir nuevos aumentos, “porque la energía no alcanzó los valores finales, EDELaR está comprando a un valor más bajo”. También señaló que hay una preocupación porque este aumento impacte en un mercado recesivo y precisó que: “hoy no hay manera de ajustar precios”.
Respecto a las importaciones, el secretario de UNIR comentó que: “tenemos el compromiso del gobierno de monitorear el puerto de manera conjunta. Tenemos el compromiso de no poner en riesgo los puestos de trabajo”.