El presidente del Tribunal Electoral del Partido Justicialista riojano, Héctor Duran Sabas, estimo que cerca de las 21.00 del domingo se conocerían los primeros resultados del proceso interno que determinará el candidato del bederismo.
"Hay un trabajo conjunto de muchos compañeros y afiliados del Partido, fue un trabajo arduo pero con un tiempo corto, se cumplieron todos los plazos para realizar esta elección. Es una elección abierta y no obligatoria, se hizo la apertura a todos los ciudadanos que figuran en el padrón electoral del 2013. La importancia fundamental de estos tres precandidatos el ganador puede llegar a ser el gobernador de la Provincia en una elección general de octubre", comentó en diálogo con "La Tarde de La Red".
"El que no figura en el padrón no puede votar", precisó el dirigente.
"La designación de los presidentes de Mesa es una competencia del Tribunal Electoral pero se hizo consultas con las tres listas, ellos acercaron propuestas y se nombraron presidentes de mesa en porcentajes similares. Todo lo que hizo el Tribunal fue consensuado con las tres listas", agregó.
"El Centro de Computos estará en el Partido Justicialista, el comicio cierra a las 18.00 y cerca de las 21.00 estimamos habrá información ya para saber quién se impondrá", dijo.
Finalmente, fue consultado sobre cómo se financia el proceso electoral. "Cómo es la forma para hacer, estas personas que siempre critican que hace el otro partido les sugeriría que los votos de la gente se consiguen a través de las propuestas y no de la crítica. Nadie tiene derecho a meterse en la vida interna de los partidos, pero las autoridades del partido resolvió hacer una elección interna. El manejo de los fondos del partido corresponde al Consejo provincial del partido, los fondos para financiar la elección le corresponde al Partido y sus autoridades", concluyó.