El diputado nacional por Cambiemos, Héctor Olivares dialogo con La Mañana de La Red, por el anuncio de la construcción de hospitales para Chamical y Chilecito, y las declaraciones de la ministra de Salud, Judit Díaz Bazán. “No nos desvelan las criticas de la ministra de Salud, nos importa que el ministro de Defensa de la Nación, Julio Martínez, con el ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, hicieron el anuncio de la construcción. Es una gestión que viene haciendo desde que este gobierno comenzó a transitar”, comentó Olivares.
El diputado Nacional explicó que además de la construcción desde Nación aportaran los equipamientos correspondientes para los hospitales. “De parte de la provincia corresponde aportar los recursos humanos”, dijo.
“Hay algo que tiene que cambiar en la política de estado de salud. Tiene que haber sueldos que sean atractivos para que los profesionales se instalen en el interior. Esas situaciones se tiene que revertir”, comentó. Es el mismo reclamo que realizan los habitantes de Chilecito y que reclamaban en la marcha del martes pasado, más profesionales para el hospital Motta.
“Hay algo que tiene que cambiar en la política de estado de salud. Tiene que haber sueldos que sean atractivos para que los profesionales se instalen en el interior", comentó Olivares.
Si bien en esta semana se conoció que desde Salud provincial se hizo la entrega de dos ambulancias. Sobre este tema también opinó el diputado: “No se soluciona mandando una ambulancia más al lugar. Hay que atacar el problema de raíz, que son los profesionales, que no sean amenazados, hay uno que por hablar, por decir la verdad de la situación tiene un sumario. Cuando al contrario, debe ser motivo de reflexión, aunque a la ministra y al gobernador no les guste”.
Por otro lado el diputado denunció que el hospital de Catuna se encuentra sin agua desde hace 10 días. “Esas situaciones se tienen que revertir. Hay que mejorar la situación de la salud de la provincia. En el hospital de Catuna se cayeron los tanques de agua y en 10 días no lo pudieron solucionar. No puede estar un hospital sin agua”, reclamó.
Además Olivares contó que pidieron informes a la cartera de Salud provincial, por los fondos que se envían para programas particulares. “Queremos estar en conocimiento de los recurso que se envían de forma periódica en los programas”, finalizó.