El diputado nacional por Cambiemos, Héctor Olivares fue consultado acerca del reclamo de la UNLaR por no haber sido incluida en el reparto de más de mil millones extras que fueron repartidos entre 21 universidades de todo el país: “He tomado conocimiento el día martes. Cuando yo llegué había una planilla que había acordado el día lunes la Comisión de Presupuesto y Hacienda para conseguir los votos para aprobar el presupuesto nacional”.
Respecto de los fondos previstos para UNLaR en el presupuesto 2017, Olivares aclaró: “El presupuesto de la UNLaR está aprobado y se incrementa en un 46 por ciento respecto del presupuesto del año 2016. A eso lo hemos conversado con el rector Fabián Calderón”.
Asimismo, el legislador explicó: “El día miércoles cuando comenzó el tratamiento del presupuesto en la Cámara de Diputados, quien preside la comisión de educación de la Cámara de Diputados es un ex rector de la universidad de San Luis, perteneciente a nuestro espacio político de la UCR, José Luis Ricardo, el cual había comenzado a trabajar junto con otros diputados para tratar de incluir un monto mayor a los 1028 millones que estaban distribuidos en 21 universidades a los fines de poder incluir a las demás universidades”.
De la misma manera, Olivares precisó: “Yo me comunique con Calderón planteándole esta situación diciéndole, y de esto me hago cargo y le pido disculpas porque no se logró lo que pretendíamos. Estaba previsto que dentro de estos 800 millones que se incorporaban iban a ser destinados 20 millones de pesos a la UNLaR y seis millones a la Universidad Nacional de Chilecito”.
Por otra parte, el legislador aclaró: “Esto no ha tenido la aceptación de la mayoría de los bloques que habían acordado el día anterior esta planilla que preveía la distribución de estos fondos para 21 universidades”.
En ese sentido, Olivares manifestó: "Debemos ser responsables, y de esto me hago cargo, ha salido en las redes que los cinco diputados de La Rioja estábamos en contra del presupuesto para las universidades. Bajo ningún punto de vista es así", y remarcó: "Por el contrario creo que hay que beneficiar a las universidades. Pero debemos ser responsables y bajo ningún punto de vista podíamos permitir que por este artículo el gobierno nacional se quedara sin presupuesto".
"Debemos ser responsables y bajo ningún punto de vista podíamos permitir que por este artículo el gobierno nacional se quedara sin presupuesto".
“Hemos votado esta planilla tal como estaba, a los fines de que el gobierno nacional pueda contar con el instrumento legal que le permita a partir del 1 de enero del año 2017, tener su plan de Gobierno que está estipulado en el presupuesto nacional”, señaló Olivares.
El legislador nacional insistió: “No hemos tenido el consenso necesario en los demás bloques que habían hecho un acuerdo parlamentario los fines de aprobar el presupuesto nacional. Y esto da la pauta que los acuerdos se cumplen, porque nosotros, teniendo 89 votos en la Cámara de Diputados dentro del espacio Cambiemos, el presupuesto fue aprobado por 177 votos a favor”.