El concejal Sirerol informó sobre la situación del transporte urbano de pasajeros. Dijo a “La Mañana de La Red”: “La comunicación oficial por parte de la empresa es que ellos habrían efectuado el descuento correspondiente a los días de paro a los choferes que se adhirieron a la medida. Esto ha generado un nuevo conflicto además de una multa por parte de la Secretaría de Trabajo que habrían sido los detonantes de una posible salida anticipada de la prestación del servicio. Lo cual, y según el contrato vigente, al ser un servicio esencial, la Municipalidad puede tomarlo y hacerse cargo.”
Se refirió a las gestiones que se están realizando ante nación a raíz del conflicto: “Lo hacemos para prepararnos ante cualquier posibilidad de la salida anticipada de la empresa. Esto es teniendo en cuenta que nuestra prioridad es la gente. Lo que la empresa viene denunciando es una demora en el pago de los subsidios por parte de la secretaría de transporte de la provincia. Se realizó un acta acuerdo a través de la cual se comprometen a hacer la liquidación de los subsidios 5 días hábiles después de recibir el depósito de los fondos.”
“La realidad económica de esta empresa en comparación con la empresa cooperativa que concesionaba el servicio hasta el año pasado es muy diferente. Ésta empresa recibe prácticamente el doble de lo que percibía la Cooperativa Riojanos Ltda. por no estar en regla con sus papeles ni tener las unidades habilitadas como corresponde. Las denuncias de la empresa San francisco es la demora constante en la entrega de los fondos de los subsidios por parte de la provincia. A ellos esto les complica el pago en término de los sueldos, y la falta de acompañamiento de la secretaría de trabajo que ha multado a la empresa con casi 200 mil pesos de multa por la falta de prestación de servicio.” Expresó el Concejal Sirerol
Informó además: “El municipio terceriza el servicio, pero el titular del servicio sigue siendo el municipio de la capital. El contrato con la empresa tiene una cláusula de 10 millones en caso de rescindirse. Y en ese caso es la municipalidad la que debe hacerse cargo. El mismo tiene la potestad de intervenir la empresa y prestar el servicio por sí mismo.”
Habló sobre el rol del cuerpo deliberativo en el conflicto. Al respecto dijo: “El viernes citamos a representantes de la empresa San Francisco al Concejo Deliberante para saber cuál es la realidad que atraviesan e informen la decisión que van a tomar. De acuerdo a eso solicitaremos la intervención del Gobernador y de quienes haga falta para asegurar la prestación del servicio. La Municipalidad debe asegurar eso para que no tomen más de rehén al usuario.”