El secretario General del municipio, Heber Sirerol, informó en La Mañana de La Red sobre la reunión mantenida entre el secretario de Servicio Públicos, Alejandro Buso, el director de Servicios Concesionados, el sub secretario de Transporte, el fiscal municipal, y Portugal de asesoría legal de gobierno con los apoderados de la empresa San Francisco y su abogado patrocinante, para decidir acerca de las condiciones que plantean para avanzar con la prestación del servicio.
Al respecto, Sirerol explicó: “Hemos dialogado sobre 13 puntos del contrato. Fue una reunión muy positiva. Nos pusimos de acuerdo en muchas cuestiones que se vienen tratando para poderle dar un marco legal y elevarlo al Concejo Deliberante”.
“Hemos dialogado sobre 13 puntos del contrato. Fue una reunión muy positiva. Nos pusimos de acuerdo en muchas cuestiones que se vienen tratando para poderle dar un marco legal y elevarlo al Concejo Deliberante”.
El funcionario municipal manifestó: “Los puntos son los que venimos discutiendo hace mucho tiempo, recorridos, frecuencia, implementación de la tarjeta, la cantidad de micros, el punto que tiene que ver con las garitas, infraestructura en la vía pública. Diferentes cuestiones”.
Respecto del clima de la reunión, Sirerol destacó: “Fue una reunión muy buena, con dialogo. Pudimos recuperar la cordialidad en la discusión. Y en ese sentido seguiremos trabajando para que dentro de poco tengamos un proyecto definitivo para elevar al Concejo.”
En cuanto a la prestación del servicio por parte de San Francisco, Sirerol aseveró: “La empresa ahora dice que tiene la intención de quedarse”.
De la misma manera, el secretario General del municipio expresó: Hablamos de cuestiones referidas a una Adenda contractual que es lo que estamos discutiendo” y dejó en claro: “Queremos darle un corte definitivo a esta situación de idas y vueltas. Para que todos tengamos previsibilidad en cuanto al transporte.”
“Esperamos que luego del receso se pueda elevar al Concejo un proyecto de adenda consensuado con el ejecutivo, el deliberativo y el sector empresarial”, concluyó Heber Sirerol.