
El diputado nacional Ricardo Herrera expresó una profunda preocupación por la falta de quórum en la sesión del Congreso, que impidió avanzar en temas clave como la modificación de la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y, sobre todo, la discusión del presupuesto nacional 2025. Herrera subrayó que esta situación pone en riesgo el acceso de La Rioja a los fondos extra coparticipables, esenciales para el desarrollo de la provincia, al no estar garantizados en la propuesta de presupuesto enviada por el Ejecutivo nacional.
Según detalló el legislador, ante La Red, La Rioja depende de estos fondos adicionales para implementar políticas de desarrollo en áreas críticas del interior provincial y de la capital, ya que permiten avanzar en infraestructura, salud, educación y proyectos que, de otra manera, quedarían limitados. «Sin estos fondos, el horizonte de futuro de La Rioja se ve restringido, ya que la provincia solo recibiría los fondos coparticipables básicos, los cuales apenas cubren necesidades mínimas como el pago de sueldos y algunos servicios esenciales», explicó Herrera.
El diputado remarcó que la situación actual revela la falta de diálogo por parte del Gobierno nacional, el cual, según Herrera, ha excluido a la provincia en la planificación de partidas claves, una acción que impacta de manera directa en la capacidad de La Rioja para gestionar programas de inversión y crecimiento. «La ausencia de una partida específica para los fondos extra coparticipables deja a nuestra provincia en una posición de vulnerabilidad. Sin esos recursos, La Rioja enfrenta serias dificultades para planificar a futuro y mejorar las condiciones de vida de su gente», añadió.
Además, Herrera advirtió sobre la inclusión de un polémico DNU que permite al Ejecutivo tomar deuda sin necesidad de aprobación del Congreso. «Este decreto anula el control parlamentario sobre decisiones de endeudamiento, lo cual es un riesgo serio para la transparencia y el manejo de los recursos públicos», señaló. El legislador también indicó que el Gobierno ejerció una fuerte presión sobre ciertos gobernadores para que no asistieran a la sesión, posponiendo la discusión del presupuesto y el debate sobre los DNU.
La ausencia de quórum forzó a los representantes de La Rioja a suspender la sesión, aunque Herrera destacó que tanto el gobernador de la provincia como los diputados riojanos sí estuvieron presentes para asegurar el quórum y debatir. La falta de estos fondos adicionales también genera incertidumbre sobre el impacto a largo plazo en sectores productivos y sociales de la provincia, que requieren de un financiamiento continuo para su desarrollo.
Herrera anunció que La Rioja presentará un dictamen alternativo para el presupuesto 2025, en el que se exigirá la inclusión de los fondos extra coparticipables y otras partidas necesarias para los proyectos estratégicos de la provincia. «No permitiremos que La Rioja quede excluida de los recursos que por ley le corresponden y que son necesarios para construir un futuro sustentable para nuestros ciudadanos», sostuvo el diputado.