
Un fallo judicial en Chilecito marcó un precedente en La Rioja al reconocer la energía eléctrica como un derecho esencial por un art. de la reforma de la Constitución Provincial. La jueza de feria Zárate ordenó a la empresa Edelar restablecer el servicio eléctrico a una familia que había sido víctima de violencia intrafamiliar y quedó sin suministro desde diciembre de 2024.
El caso: una historia de abandono y lucha
Según relató a La Red el abogado Mario Gaitán, el conflicto comenzó cuando Miguel, quien vive en la casa familiar desde su infancia, quedó a cargo de su hermano menor tras la muerte de su madre y abuela, cuando eran apenas unos niños y su padre los abandonó para rehacer su vida. Años después, su padre regresó y pidió permiso para vivir en el fondo del inmueble con su nueva familia.
Sin embargo, en 2024, cuando el hermano de Miguel debió trasladarse al sur por trabajo, su progenitor exigió que abandonara la vivienda, argumentando que la propiedad estaba a su nombre. Ante la negativa, el padre tomó medidas extremas para forzar su salida, como cortar el agua, la conexión a cloacas y solicitar la baja del servicio eléctrico.
El 16 de diciembre de 2024, una cuadrilla de Edelar retiró el medidor, dejando sin luz a Miguel, su esposa y su hija de dos años.
Ante la grave situación, el equipo legal de Miguel presentó una medida autosatisfactiva, argumentando que la interrupción del servicio afectaba directamente los derechos de la niña y citando el artículo 49 de la recientemente reformada Constitución de La Rioja, que reconoce el acceso al agua y la luz como derechos fundamentales.
La jueza habilitó la feria judicial y resolvió de inmediato a favor de la familia, ordenando la reconexión urgente del suministro eléctrico y aplicando una medida de exclusión contra el padre de Miguel, en el marco de una denuncia por violencia familiar y de género.
El abogado Gaitán destacó la importancia de este fallo, ya que «sienta un precedente en la provincia al reconocer a la energía eléctrica como un bien esencial para la vida digna».