La vigilia tuvo lugar en Avenida 2 de Abril, donde está el Monumento a Malvinas. En tanto que los actos seguirán durante la mañana de este viernes. A las 8.00 está previsto el Izamiento de Bandera en Plaza 25 de Mayo, mientras que a las 9.00 se dirigirán al Cementerio "El Salvador", donde se realizará la ofrenda flor y a las 10.00 en el Centro de Veteranos de Guerra, ubicado en el barrio Antártida Argentina, se realizará el emplazamiento de foto recuerdo a los fallecidos de la institución.
Justamente, los actos comenzaron en la mañana del miércoles pasado en el Regimiento de Infantería N° 15, donde se conmemoró esta fecha tan sentida por el patriotismo argentino. El jefe de la Guarnición, coronel Claudio Omar Rossini recibió a la vicegobernadora Florencia López, intendenta Inés Brizuela y Doria, vicepresidente primero del Concejo, Carlos Machicote, los diputados Gustavo Galván y Elio Díaz Moreno, la ministra de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Gabriela Asís y la destacada presencia del Centro de Veteranos de Guerra Sentimiento Argentino, puesto que fueron los homenajeados de la jornada.
Cabe resaltar que el Concejo Deliberante es padrino de la institución que nuclea a estos héroes que supieron defender la soberanía argentina en el Atlántico Sur. Realizaron ofrendas florales y concluyó con el desfile militar de las tropas del Regimiento. Durante la ceremonia, hubo sentidas palabras, tanto de la vicegobernadora como del jefe del Regimiento, quienes agradecieron la gesta que realizaron estos héroes, que durante muchos años estuvieron invisibilizados en la sociedad y la historia argentina.
Inclusive, en la última sesión del Concejo se entregó la ordenanza que impone nombres a los espacios verdes referenciados a lo largo de la Avenida "Héroes de Malvinas".
Proyecto
La diputada nacional Hilda "Beba" Aguirre presentó en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de ley para renombrar al 2 de abril con el objetivo de visibilizar a las mujeres veteranas de la Guerra de Malvinas desde una perspectiva de género a un episodio que contó con la participación de mujeres y hombres.
La legisladora nacional autora del proyecto fundamentó su iniciativa que cuenta con la mención de cada una de las mujeres veteranas de la Guerra de Malvinas y que han surgido a partir de la investigación realizada en el 2012 por disposición del Ministerio de Defensa de la Nación, donde se constatan y reafirma los nombres de las mujeres veteranas quienes además figuran en las nóminas del mismo Ministerio, dado que son beneficiadas con la condición y la pensión, según la ley 23.109-84 y sus modificatorias. "La invisibilización del rol de las mujeres en la guerra de Malvinas no escapo a la cultura machista y patriarcal en la que nos hemos visto inmersos a lo largo de la historia. Tuvieron que pasar muchos años para que finalmente se reconociera la presencia de veteranas que tuvieron una participación activa y que fueron excluidas de la memoria colectiva".