En la causa están imputados el ex jefe del III Cuerpo de Ejército General, Luciano Benjamín Menéndez, el vicecomodoro Luis Fernando Estrella, ex jefe de la Base Aérea Militar de Chamical, el ex juez Federal Roberto Catalán, el ex coronel a cargo de la Jefatura de Inteligencia del Batallón 141 Eliberto Goenaga, el ex teniente coronel Hugo Norberto Maggi, el ex director del IRS Renardo Sanchez, el ex comisario y jefe de la Delegación La Rioja de Policía Federal en 1975, José Félix Bernaus; el ex subordinado de la PFA Roberto Ganem, el entonces médico del Ejército Leónidas Carlos Moliné; además de Enrique Félix Moreno, Miguel Ángel Ramaccioni y José Gay. Los otros imputados son los ex gendarmes Luis Alberto Zarate y Nicolás Granillo, el ex militar Ramón Roberto Rearte y Miguel Ángel Chiarello.
El Tribunal que juzga en esta Mega Causa los delitos de lesa humanidad está integrado por Juan Carlos Reynaga, Gabriel Eduardo Casas, Carlos Enrique Jiménez Montilla y el cuarto juez Mario Garzón. Interviene el fiscal Rafael Vehils Ruiz.
Vigilia
En la noche del jueves el colectivo de Hijos de Ex Presos Políticos de La Rioja realizó una vigilia que contó con diversas intervenciones artísticas, como una exposición fotográfica denominada “Nietos Recuperados” a cargo de Colectivo Manifiesto y otra muestra fotográfica “Centros Clandestinos” por Mafía -Bs As-Manifiesto-Córdoba-Sado-La Plata y Apacheta-Rosario. Se proyectó un video y se realizó la actuación de Yani Contreras, Belén Perera, La Pacota, Damián Romero, Leti Aranda y Tubo Moya, sumándose a ellos El Viejo Truco y Mamalaloca.
Previamente frente al edificio hubo una radio abierta denominada “Voces por la Memoria que comenzó a las 10 hasta las 20 de manera continuada.
Alexis Hugaz, integrante del colectivo que se formo en el 2015 comentó que: “La gente acompaño esta iniciativa, que significa dar a poyo a esta Megacausa. Que esperamos tenga una sentencia ejemplificadora”.
Hugaz contó que el colectivo se formó gracias al juicio, ya que cada uno de los integrantes estaba comprometido con la causa pero de manera dispersa. “Y esta Megacausa nos hizo sentir ese grado de pertenencia como hijos de ex presos, y así acompañar a nuestros padres, tíos, abuelos de manera más organizada y contundente”, contó Hugaz.
Desde el colectivo se convoca para el viernes a partir de las 9.00 en la última jornada de la audiencia, contemplándose que se repetirá la Radio Abierta “Voces por la Memoria”, a las 13.00 se compartirá en la calle y frente el Tribunal Oral Federal un locro popular, mientras se aguardará la lectura del veredicto, estimándose que se producirá entre las 14.00 y las 17.00
Para poder acceder a la sala del Tribunal solo se requiere ser mayor de edad y exhibir el DNI, mientras que aquellos que no pudieran ingresar podrán presenciar la audiencia a través de una pantalla gigante que se colocará en las afueras del edificio.