<span id="docs-internal-guid-b018582c-7fff-f4e3-63b5-2a9934fa7a9d"><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="color: rgb(25, 25, 25); font-family: Arial; font-size: 12pt; white-space: pre-wrap;">Este domingo hubo 24.659 contagios de coronavirus en el país, un 21% menos que la semana pasada. En diálogo con Radio La Red, el infectólogo Hugo Pizzi alertó que: “El aumento o disminución de casos es algo muy dinámico y cambiante, el problema todavía lo tenemos y debemos seguir prestando atención. Debemos ser coherentes con esta circunstancia”.</span><br></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(25, 25, 25); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El profesional apuntó que el virus seguirá persistiendo y mutando siempre y cuando la mayoría de la población no tenga el esquema de vacunación al día: “Cuando el virus encuentra un lugar virgen se reproduce más fuerte. Hay países en India y África en los que el virus hizo estragos”. </span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(25, 25, 25); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“Si la gente tuviera el esquema completo de vacunas, las cosas serían distintas”, dijo, y asimismo estimó que: “Las predicciones matemáticas y biológicas de los países europeos nos dicen que tenemos para un año y medio más de pandemia”</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(25, 25, 25); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En este sentido, el médico señaló que hay hospitales donde las vacunas se están venciendo porque la gente no va a vacunarse, “hay muchas personas que no tienen el esquema completo. Cuando el virus va mutando, lógicamente se necesita más cobertura, ya no son 2 o 3, sino 4 dosis y hasta 5. El cuidado debe volver”. </span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(25, 25, 25); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Por otro lado, se refirió a la vacunación de menores de 6 a 12 meses, y llevó tranquilidad a la población: “La vacuna para menores ha sido probada por los organismos más serios que puedan imaginarse y avalada por la Sociedad Argentina de Pediatría, por lo que es absolutamente efectiva y se puede colocar sin ningún tipo de problemas”. </span></p><div><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(25, 25, 25); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br></span></div></span>