
El secretario de Ciencia y Tecnología, Ingeniero Hugo Vera, realizó un balance de la actividad del año 2024, destacando importantes avance en innovación y colaboración interinstitucional, y comentó sobre las nuevas capacitaciones que desarrollará en el área.
“Estamos culminando un año complejo, con un Gobierno nacional que desfinanció a todo el sistema científico, ninguna partida presupuestaria se concretó, se destruyó todo el sistema creado a nivel nacional. Pero, todo lo antagónico a esto, es el Gobierno de Ricardo Quintela, y en este sentido pongo en valor tres puntos: Decisión política, visión estratégica, la exigencia en la transparencia de los recursos, que de otras manera sería imposible avanzar en todo lo que logramos”, dijo Vera, en diálogo con Radio La Red.
En esa misma línea, mencionó que: “Hay un hecho concreto, la concreción de la obra del Polo Tecnológico en la zona sur de la ciudad, con fondos de la provincia. Es una obra de tendrá un salto cuantitativo y cualitativo no tan solo a nivel provincial sino también a nivel nacional”, remarcó el funcionario.
Asimismo, dijo que: “En una visita con el Gobernador, pudimos mostrar la colación de los curso con empleabilidad, los egresado de Data Analityc, con 100 jóvenes que llegaron a desarrollar una gran comunidad. Además entregamos equipamiento al Ministerio de Salud, y por último avanzamos con una articulación con el colegio ISAE”.
En tanto, la Secretaría también implementó programas de incubación y aceleración para emprendedores, proporcionando mentoría y recursos necesarios para llevar sus ideas al mercado. «El apoyo a las startups es fundamental para generar un ecosistema dinámico que estimule el crecimiento económico», destacó Vera.
En tanto, anunció las nuevas capacitaciones de verano, que se desarrollará en la segunda quincena de enero, haremos apertura de las inscripciones. Destacando que la oferta académica a: IA en el mundo pymes, con docentes de la UBA, ciencia de datos, en coordinación con la Universidad Nacional de Chilecito, y destinados a trabajadores de los municipio cinco cursos desde muy bajos en materia tecnológica, y por ultimo 45 curso por medios de Argentec, sin límite de edad”.