La Justicia Federal de Córdoba confirmó la identidad de tres de los cuatro detenidos-desaparecidos cuyos restos fueron encontrados en los hornos del predio del ex centro clandestino de detención La Perla, camino a Villa Carlos Paz.
Del cotejo de estos perfiles con los aportados por familiares de personas desaparecidas surge que tres de las muestras óseas analizadas pertenecen a Lila Rosa Gómez Granja (de Córdoba), Ricardo Saibene y Alfredo Felipe Sinópoli (los dos de San Luis), todos estudiantes de Medicina detenidos en 1975 que militaban en la Juventud Universitaria Peronista (JUP).
Anahí Ginarte, del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y perito oficial designada en la causa, comunicó “al Tribunal que los estudios genéticos realizados sobre los huesos humanos hallados en el marco de las labores periciales que se le encomendaran en los hornos ubicados en proximidades del centro clandestino de detención La Perla, han permitido identificar cuatro perfiles genéticos correspondientes a tres hombres y una mujer”, según informó la oficina de prensa de Tribunales Federales.
El cuarto perfil que resta identificar no concuerda con ninguna de las muestras de los familiares que posee el EAAF, pero existe la sospecha de que podría pertenecer a Luis Agustín Santillán Zevi, cuyos parientes todavía no han aportado muestras genéticas. Según se pudo conocer ayer por la tarde, los familiares llegarían estos días desde La Rioja para que se puedan hacer los perfiles genéticos.
Cómo se los llevaron. Los cuatro, estudiantes de medicina, habrían sido secuestrados juntos el 6 de diciembre de 1975, mientras se encontraban conversando en el Parque Sarmiento, en proximidades al monumento a Dante Alighieri. Desde entonces no se obtuvieron más noticias de sus paraderos hasta este momento”.
El hallazgo es histórico, ya que es la primera que se identifican restos de detenidos-desaparecidos en La Perla, epicentro de la represión ilegal en Córdoba, incluso desde antes del golpe del ‘76.
Fuente: Día a Día