<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Este martes el
jefe de Gabinete Juan Luna, se reunió con el subsecretario de Atención
Territorial, Gonzalo Calvo, autoridades sanitarias y del Comité Operativo de
Emergencia, para coordinar el nuevo protocolo de seguimiento de pacientes
frente a la nueva ola de casos covid. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">Según informaron
se realizarán llamados para contener a los pacientes positivos de Covid-19 y
explicaron que, al momento de darse a conocer el resultado del hisopado, el
Comité Operativo de Emergencia se pondrá en contacto con los pacientes con
diagnóstico positivo para covid-19, no solo para notificar su resultado sino
también para explicar los nuevos protocolos de aislamiento, según cada caso.</p>
<p class="MsoNormal">Indicaron también
que en ese llamado se identificarán las personas con código rojo que son
quienes padecen enfermedades crónicas, con síntomas de enfermedades
respiratorias; personas con síntomas de deshidratación y síntomas de neumonía.</p>
<p class="MsoNormal">Asimismo, recordaron que se viene realizando la
vigilancia y evaluación del comportamiento de la enfermedad y que está
comprobado que las personas positivas que no presenten factores de riesgos y
tengan las vacunas completas (2 o 3 dosis) pueden cursar la enfermedad con síntomas
leves o moderados, como: congestión, picazón de garganta, dolor de cuerpo,
síntomas gastrointestinales, por lo tanto, estas franjas de pacientes serán
atendidos de forma presencial en el centro primario de salud más cercano,
permitiendo a las personas la salida de su domicilio para su adecuada atención
pero siempre y cuando lo hagan con todas las medidas de protección como el uso
del barbijo y el alcohol para la higiene de manos.</p>
<p class="MsoNormal">En estos casos,
es importante destacar que van a tener un seguimiento de contención, es decir,
que van a recibir el llamado integrantes capacitados del COE quien lo
entrevistará para monitorear su estado de salud y le brindara al paciente, la
información necesaria, sobre el centro de salud al cual debe asistir, y se gestionarán
recursos en caso de que sea necesario.</p>
<p class="MsoNormal">Cabe remarcar
que, si el paciente lo requiere, se activará el protocolo de internación, como
se realizó siempre.</p>
<p class="MsoNormal"><b>Emisión de
certificado único a los casos positivos</b></p>
<p class="MsoNormal">Desde la
Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud y el área de control y
vigilancia del Comité Operativo de Emergencia (COE) indicaron que se emitirá un
único certificado al paciente en el momento de ser comunicado el resultado de
positivo. El mismo especificará los días de aislamiento, no se harán
certificados de alta. De igual manera, indicaron que no brindarán asistencia de
alimentos en los domicilios por lo que se apelaron a la solidaridad de vecinos
o familiares de las personas con diagnóstico positivo para que sean ellos quienes
brinden esa asistencia durante el periodo de aislamiento.</p>