<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">Cabe destacar que a partir de la semana próxima se llevará a cabo una presentación de este nuevo método con la gente que va estar a cargo de la policía del Agua la cual saldrá a recorrer diversos barrios para llevar adelante el control y seguimiento del uso correspondiente del agua.<br></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">Asimismo
explicó que “este método se va implementar en toda la provincia en donde habrá
gente identificada como policía del Agua con sus credenciales en donde se va
hacer un trabajo preventivo, pero también para aquellos reincidentes que ya
tenemos datos, se les aplicará severas multas, en algunos casos se reducirá el
servicio al mínimo indispensable como parte de la medida”.<br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">A su vez remarcó que "vamos a
sacar gente a la calle con la policía del agua para prevenir estas acciones de
derroche y mal uso del agua, para concientizar a la sociedad. Este derroche
puede ser motivo de multas y cortes del servicio y disminución". <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">"Es una provincia
de escasos recursos de agua, hacemos maniobras todo el año para que la gente
pueda tener un servicio como corresponde. Una provincia que tiene escasos
recursos en superficie y en profundidad, cuesta muchísimo encontrar el agua y
hacer un buen uso depende de la responsabilidad social", sumó.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">En tanto sostuvo que "nosotros
vemos como las napas descienden en nuestra ciudad y eso nos afecta y nos alerta
a pensar que estamos usando mucha más agua que la naturaleza recarga esas
superficies de donde nosotros las extraemos".<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">"En la
ciudad de La Rioja tenemos más de 50 perforaciones de la cual al 100% le damos
agua a nuestros ciudadanos y tiene un costo altísimo. Hoy estamos perforando
entre 250 a 330 metros de profundidad con inversiones en bombas para extraer los
volúmenes agua", agregó. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style=""> </span></p>
<p class="MsoNormal"><b><span lang="ES-MX"> </span></b></p>
<p class="MsoNormal"><b><span lang="ES-MX"> </span></b></p>