El municipio propone modificar el mecanismo de cobro de la tasa de alumbrado público.
La propuesta elevada por el Ejecutivo municipal al Concejo Deliberante y que forma parte del proyecto de ordenanza impositiva, establece un cambio en el sistema de cobro de esta tasa: ya no será un 20% del total facturado por los contribuyentes sino un monto fijo, acorde a la categoría de cada usuario.
Así lo explicó la intendenta Inés Brizuela y Doria en La Mañana de La Red. "En el proyecto de ordenanza impositiva que enviamos al Concejo modificamos el esquema y diseñamos una nueva forma de aplicar la tasa. Hasta ahora la tasa consistía en el cobro de un 20% del total de la factura y eso se había congelado al 2017 por lo que había quedado totalmente desfasado el cobfo porque desde 2017 hasta ahora aumentó el costo de la energía. Por eso, el municipio no solo no recaudaba sino que además le quedaba debiendo a EDELaR", comentó Brizuela y Doria.
La Intendenta agregó que se cambió el cobro de ese 20% por "un monto fijo de acuerdo a cada categoría de usuario". "Es un monto totalmente razonable y que no va a impactar en el bolsillo de los vecinos. Porque además, cobrar un porcentaje, con el año que tuvimos y los problemas que hubo con la pandemia, iba a ser un impacto grande para los contribuyentes", indicó.
En este sentido, la jefa comunal se esperanzó en que esta modificación en el cobro de la tasa de alumbrado no encuentre trabas en el Concejo Deliberante, donde ahora tiene mayoría el bloque opositor. "Queremos resolver este problema para que el municipio pueda volcar esos recursos al sistema de alumbrado, tanto en el centro como en los barrios. Ojalá que logremos los consensos necesarios en el Concejo para que podamos tener esta herramienta, que no es un beneficio para la Intendenta sino para todos los 223 mil vecinos de la ciudad. Iluminación es calidad de vida y es seguridad para nuestros vecinos. Por eso necesitamos que el Concejo nos de las herramientas para poder desarrollar nuestro plan de gobierno", señaló.
Anuncios del Gobierno
En otro orden de cosas, Brizuela y Doria habló sobre los anuncios del Gobierno para los empleados estatales -bono de fin de año- y celebró estas medidas "porque el bono es un alivio para los trabajadores públicos". "Nosotros le pedimos al Gobernador que en este bono de fin de año también contemple a los trabajadores del municipio que cobran ayudas económicas. Ellos son 540 personas y están más precarizados que los PEM", informó.
Por último, habló sobre la relación con la Provincia y sobre el diálogo que este jueves pudo retomar con el gobernador Ricardo Quintela. En este punto, ratificó la pretensión de la comuna de acceder a un acuerdo financiero para que la comuna logre la ansiada autonomía financiera. "Nosotros vamos a insistir en esto de respetar la voluntad popular y las competencias de cada uno y en no resignar las demandas. Vamos a seguir reclamando un tratamiento igualitario para el departamento Capital", dijo.