
El secretario de Ambiente de La Rioja, Santiago Azulay, confirmó que el incendio forestal en el Cordón del Velasco, que ya lleva tres semanas activo, fue provocado por una persona.
El gobierno presentó una denuncia penal contra autores a determinar y ahora solicita que se recategorice el caso tras el fallecimiento de un piloto que combatía las llamas. La extinción del fuego aún parece lejana.
El incendio forestal que afecta al Cordón del Velasco desde hace casi tres semanas continúa generando preocupación en La Rioja. Santiago Azulay, secretario de Ambiente de la provincia, aseguró en una entrevista radial que el origen del fuego es humano y no natural. “Este incendio no se debió a un evento natural, no fue un rayo ni la caída de un cable eléctrico. Alguien, de manera deliberada, provocó este desastre”.
A pocos días de haberse iniciado el incendio, el gobierno provincial presentó una denuncia penal contra personas no identificadas. Sin embargo, tras la trágica muerte de un piloto que participaba en las tareas de combate del fuego, Azulay indicó que el juez a cargo debería reevaluar la carátula del caso. “La muerte del piloto no está desconectada del inicio del incendio. Es una consecuencia directa del fuego provocado por la irresponsabilidad humana”, afirmó el funcionario.
Aunque los esfuerzos de los brigadistas han permitido controlar algunos de los perímetros mayores del incendio, Azulay subrayó que el fuego está lejos de ser extinguido. Las condiciones geográficas y meteorológicas de la zona escarpada dificultan los trabajos de control, y el secretario fue claro al señalar que aún no es posible cantar victoria.
En cuanto al impacto ambiental, Azulay informó que hasta el momento no se han registrado animales afectados por el incendio, pero sí se han perdido áreas importantes de bosque nativo. Aún no se ha determinado con precisión la cantidad de hectáreas dañadas.
La comunidad riojana sigue en alerta mientras las autoridades continúan investigando el origen del incendio y trabajando en su control, con la esperanza de que el clima dé un respiro a las fuerzas que luchan contra las llamas.
Fuente: Radio Fénix