
El influencer Santiago Maratea y la Inspección General de Justicia (IGJ) despejaron las dudas sobre la colecta que lleva a cabo para sanear la economía de Independiente, reconocieron que «el fideicomiso aporta transparencia» y determinaron que no hubo «controversias».
En ese contexto, la dependencia declaró como «inscripto y legal» el fideicomiso para la colecta que busca pagar las deudas del club.
“No hubo ninguna controversia, hubo una discrepancia en la metodología”, aclaró el titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen, mientras que Maratea señaló: “Voy a estar predispuesto a todo lo que traiga transparencia a mis colectas”.
El tema en cuestión fue la inscripción del fideicomiso en Neuquén. El titular de la IGJ añadió que “jamás pensamos que esto podía ocultar otra cosa, solo nos pareció que como todos los puntos de contacto eran de Buenos Aires, tuvimos que intervenir”.
“Lo que queríamos es que el fideicomiso tenga una patente de calidad, de valor que lo da el control de calidad que hace la IGJ”, añadió Nissen, que finalmente anunció: “Hoy a las 10.30 de la mañana se firmó la inscripción del fideicomiso en el registro público que lleva la IGJ y tiene toda la presunción de legalidad”.
Hasta el momento, Maratea recaudó más de 876 millones de pesos, casi el 10% del total necesario para cancelar el total.