<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">Sobre el
horario de atención fijado para las vísperas de Navidad y de Año Nuevo se
pronunciaron la secretaria de Trabajo, Myriam Espinosa; el subsecretario, Juan
Busleimán; el presidente del Centro Comercial e Industrial de La Rioja, Carlos
Bazán, y el secretario Gremial del Sindicato de Empleados de Comercio, Juan
Carlos Molina.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">En
conferencia de prensa Espinosa expresó: "Durante una reunión que
mantuvimos se consensuó que los comercios de la ciudad cerrarán a las 19 horas
el 24 y el 31 de diciembre. El propósito es que los trabajadores mercantiles
gocen del mismo derecho que los demás ciudadanos, de poder estar en sus hogares
en un horario prudente y así celebrar con sus seres queridos las fiestas”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">En ese
sentido informó que ambos días personal de la Policía de Trabajo saldrá a
controlar que se cumpla el horario dispuesto para el cierre. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">"Llegado
ese horario los consumidores que permanezcan dentro de los establecimientos
comerciales podrán finalizar sus compras. De igual modo, les pedimos que sean
solidarios y que acudan con tiempo para que los trabajadores puedan retirarse a
sus domicilios", añadió.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Asimismo,
la funcionaria precisó que </span>los
comercios que no cumplan con el acuerdo serán multados. A su vez, Espinosa aclaró que “en los
días previos a esas fechas cada comercio podrá establecer su horario de
atención. Algunos trabajarán de manera discontinua y otros lo harán de corrido
de acuerdo a las actividades que desarrollan y al nivel de ventas que tengan.
Si deciden atender las 24 horas deben cumplir con los recaudos de la ley
11.544. Las horas nocturnas no tienen el mismo valor que las horas diurnas, el
Sindicato de Comercio se está ocupando de controlar eso”.</p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">En tanto
que, el 25 de diciembre y el 1 de enero, que son feriados nacionales, los
trabajadores que decidan prestar servicios esos días cobrarán la remuneración
normal de los días laborables más una cantidad igual, es decir, el doble.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX"> </span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Bono de
fin de año<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX"> </span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">Finalizando
Bazán detalló sobre el bono de fin de año para los trabajadores mercantiles que
“junto al Sindicato de Empleados de Comercio elaboramos una propuesta que
consta del pago de tres cuotas de ocho mil pesos, cada una, que serán abonadas
en diciembre, a fines de enero y de febrero. Esta propuesta será llevada a sus
bases y esperamos el próximo martes tener una respuesta”.<b><o:p></o:p></b></span></p>