<div>Los cursos se dan en el marco de la <b>2ª Edición del Programa Constructoras</b> <b>que iniciará en los próximos días y en el que participarán 160 mujeres y disidencias</b> que tengan como principal objetivo formar parte del mercado laboral en el sector de la construcción o industrial.</div><div><br></div><div><b>Rubricaron el Convenio Específico, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria de La Rioja, Federico Bazán, y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Rioja, Ingeniero José Nicolás Nieto.</b> También participaron, la Diputada provincial, Lourdes Ortiz, la Secretaria de Industria, PyMES y Comercio, Julieta Calderón, la Secretaria de la Mujer y Diversidad, Karen Navarro, la Subsecretaria Viviana Simone y por UTN, el secretario de Extensión y Cultura, Ingeniero Antonio Abdala y el subsecretario de Vinculación Tecnológica, Ingeniero Federico Miskoski.</div><div><br></div><div><img src="https://scontent.firj1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/279914697_2532581513542595_6322317202425466170_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-6&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=i9ya3wrcDuMAX8q1fIo&_nc_ht=scontent.firj1-1.fna&oh=00_AT-_BfPhSR3tdFstqUYtePvXaPIiuU32pxxagA8WlWbwDg&oe=6279C67A" alt="" align="none"><br></div><div><br></div><div>Para la instrumentación de actividades de capacitación por parte de UTN.LR, <b>se dictarán cursos teórico-prácticos, en Conocimientos Básicos de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias y Conocimientos Avanzados de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias.</b></div><div><br></div><div><b>El Programa Constructoras está abocado a la formación de mujeres y disidencias “con el objetivo de achicar la brecha de género en este gremio de la Construcción para brindar más oportunidades laborales”</b>, describió.</div><div><br></div><div><img src="https://scontent.firj1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/280155570_2532581753542571_2620067834579921493_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-6&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=dTsmKXBNARoAX9tpstA&tn=NkmXgkWLgfnK-W1w&_nc_ht=scontent.firj1-1.fna&oh=00_AT_A-sa7P4kySdgzSUvVMXey7k9R2UyomUYOeRJGknm6lg&oe=627A3B02" alt="" align="none"><br></div><div><br></div><div>“A diferencia del año pasado que apuntaba a la auto-construcción, <b>en esta 2ª edición se busca generar inclusión laboral</b>. Por ello está dirigido a las mujeres que quieran sumarse al rubro de la construcción”, definió.</div><div><br></div><div><b>La formación será en 4 oficios.</b> “El año pasado contábamos con oficios más de base como albañilería y <b>este año a demanda del mercado industrial y de la construcción,</b> <b>sumamos soldadura y construcción en seco</b>”.</div>