La perforación se llevará a cabo en el predio de la cancha del Club San Francisco, en la zona alta de la ciudad. Se espera que los trabajos comiencen de inmediato y que la obra esté en pleno funcionamiento en un plazo de tres meses. La profundidad estimada de la perforación es de 330 metros, lo que permitirá mejorar el suministro en sectores afectados como el barrio Cochangasta y áreas cercanas.
Roberto Valle, en dialogo con Radio La Red La Rioja, destacó la importancia de esta inversión en el contexto de la emergencia hídrica que atraviesa la provincia. «Estamos iniciando una nueva perforación en esa zona oeste para paliar un poco la falta de agua que proviene de la cuenca Huaco-Sanagasta», señaló Valle. Además, enfatizó que las inversiones deben continuar debido a la persistencia de la emergencia y la escasez de precipitaciones desde octubre. «A pesar de las lluvias que tuvimos, eso no fue suficiente; fueron dos veranos los que tuvimos prácticamente sin lluvias y hay que recuperar toda esa cuenca», agregó.
Aguas Riojanas cuenta actualmente con 55 perforaciones en funcionamiento en la ciudad capital, cada una de las cuales abastece a aproximadamente 1.000 viviendas y tiene un costo energético mensual de alrededor de 15 millones de pesos.
Las autoridades instan a la población a hacer un uso responsable del agua y a estar conscientes de la situación crítica que se vive. Se espera que las inversiones y medidas implementadas contribuyan a mejorar el suministro y garantizar el acceso al agua potable para todos los habitantes de la región.