La intendenta del municipio Capital, Inés Brizuela y Doria encabezó una conferencia de prensa este martes para hacer un balance de gestión de sus primeros 50 días al frente del Palacio Ramirez de Velazco e informar sobre las acciones llevadas a cabo.
La Intendenta brindó detalles del estado de la comuna al momento de asumir y mencionó las primeras medidas que se tomaron para recuperar la prestación de servicios. En este marco, destacó algunas decisiones que consideró claves en pos de la austeridad como el congelamiento de los sueldos de funcionarios por seis meses, la reducción significativa de líneas corporativas y la restricción del uso de vehículos oficiales. Asimismo, anunció la futura compra de diez camiones recolectores.
Brizuela y Doria resaltí que recibió la ciudad “en total estado de abandono”. "Comenzamos por lo urgente, la recuperación de servicios públicos, para ello, pusimos todos nuestros recursos en la calle. Eso nos permitió tener una fuerte impronta en las calles y pudimos restablecer la prestación de servicios", afirmó.
Entre las acciones que se ejecutaron, destacó la declaración de emergencia económica, administrativa, financiera, sanitaria y ambiental, que permitió tomar la decisión de alquilar seis camiones compactadores y recuperar el servicio de recolección de residuos en un 98%.
En ese contexto, la intendenta anunció que se puso en marcha el proceso administrativo para la compra de 10 camiones compactadores para la recolección de residuos. "Esto se sumará a los cinco que podremos recuperar en el parque automotor, lo cual nos permitirá brindar el servicio de recolección de manera óptima. Vamos a pedir la asistencia financiera del Banco Rioja; ya que una vez que se cumpla el contrato de alquiler, podremos destinar esos fondos al pago del crédito”.
También resaltó las medidas de ahorro y ordenamiento que se llevaron a cabo: “Ordenamos el gasto y eliminamos gastos superfluos, dimos de baja a la mayoría de las líneas corporativas, dejamos sólo 50 líneas de 500, para las áreas operativas". Además informó que se limitó el uso de vehículos oficiales y de vales de combustible a las funciones operativas; mientras que los funcionarios cargan combustible de su bolsillo”. También anunció la adhesión a la medida del Gobierno Provincial, de congelar los salarios de funcionarios por seis meses.
Luego informó sobre la puesta en marcha del plan de eliminación de basurales y recuperación de plazoletas y espacios verdes. En diez días se eliminaron 30 basurales y se levantó un promedio de 100 toneladas diarias de residuos.
Además mencionó los operativos de bacheo en micro y macro centro, avenidas principales y barrios de los cuatro puntos cardinales de la ciudad. En este punto, la jefa comunal detalló que desde su inicio el pasado 13 de enero, se repararon 500 baches de los 4000 relevados; lo cual demanda 20 toneladas diarias de asfalto, que se traduce en una inversión de 4 millones de pesos al mes. El plan se desarrollará en un periodo de cuatro meses.
Otro de los puntos que abordó Brizuela y Doria fue la situación administrativa de la comuna e informó que se está realizando un proceso de auditoría con el fin de conocer la deuda real del municipio. Sobre ese aspecto, la Intendenta detalló que hay más de 200 expedientes que están en situación irregular. Sin embargo, afirmó que en 50 días se logró ordenar las cuentas y recursos, “lo cual nos permitió pagarles a los beneficiarios PEM”.
En ese marco, mencionó el empadronamiento de los PEM y explicó que el fin del mismo es conocer las aptitudes de los beneficiarios, para potenciarlas y optimizar el recurso humano.
Por otra parte, se refirió al estado inicial del parque automotor, donde sólo el 50% de los vehículos estaba funcionando y de manera parcial, lo que exigió la puesta en marcha de un plan de ordenamiento, clasificación y reparación. “Ya ordenamos y clasificamos el recurso, ahora estamos reparando los vehículos que pueden ser recuperados y, una vez que inicien las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, se procederá a la venta del descarte, tal como lo indican las ordenanzas vigentes”, indicó.
La jefa comunal mencionó también otras problemáticas con las que se encontró la nueva gestión, entre las que mencionó la situación del Cementerio El Salvador y también de la Dirección de Protección Animal a la vez que mencionó el estado del Polideportivo Carlos Menem y de la DARD.