La intendenta Inés Brizuela y Doria habló sobre la situación actual que atraviesa el municipio en cuanto a la falta de recursos financieros, como así también los trabajos que se vienen realizando y las políticas que llevan adelante para poder garantizar el correcto funcionamiento municipal.
Ante la falta de respuestas del Gobierno provincial sobre los recursos financieros. La intendenta explicó que "se presentó un informe sobre esta situación. No descartamos ir a la justicia, siempre vamos a mantener el diálogo y la vía de comunicación pero eso no implica que no vamos a hacer lo que la ley nos manda" sostuvo en La Mañana de La Red.
En relación a las lluvias que azotaron la provincia estos últimos días indicó que la ciudad creció urbanísticamente de manera exponencial sin un plan de obras ni organización. "Existen barrios de 40 años que todavía no tienen asfalto y esta situación se repite siempre gestión tras gestión. Es una ciudad que creció sin en necesario planeamiento, sin ponerse de acuerdo y repercute en la calidad de vida de los ciudadanos", afirmó.
Por esta razón planteó que "la última lluvia, la más grande de los últimos años ya que en dos meses llovió más que el promedio anual. Y las conseguencias de ello están a la vista a raíz de los problemas estructurales. Esta situación deja al descubierto una mala inversión y necesitamos los recursos que les corresponden a los vecinos, sin eso no podemos desarrollar el plan de gobierno que queremos, por ello exigimos una autonomía financiera que es la base necesaria para que cada municipio desarrolle su plan de acción", aseguró.
En este sentido comentó que "realizamos todo un trabajo de limpieza y mantenimiento la cual funcionó y fue producto de la planificación".
"Voy a seguir trabajando como lo hacemos desde el minuto 0, que la gente saque sus propias conclusiones porque lo que daña es la política vacía y de confrontación y yo pongo energías en hacer las cosas. A nosotros nos sobra ganas y convicción ya que hicimos mucho sin recurso", remarcó la intendenta.
Además contó que desde el municipio se realizó un relevamiento sobre la situación exacta de la ciudad. "Antes de este informe, esta información no existía y la generamos desde la pandemia", dijo.
Asimismo Brizuela y Doria explicó que seguirán buscando soluciones ante la falta de recursos para poder adquirir equipamientos y herramientas para su funcionamiento. "Otras medidas que aplicaremos será reflotar la tasa aérea, tasa por bacheo para poder recuperar la transitabilidad de la provincia y la tasa a las entendidades financieras, son herramientas que permitirán beneficiar al municipio", anunció.
Por otro último, vinculado a los trabajadores PEM que se movilizaron en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante manifestó que "les propuse una reunión y recibí 11 empleados, a los que les expliqué que debian hacer el correspondiente empadronamiento, el mismo que realizaron todos los beneficiarios y el cual se había dispuesto que el que no lo hacía podía quedar fuera, y eso fue lo que pasó pero a pesar de ello les propuse darles un destino y redistribuir el recurso humano, también les ofrecimos pagarle el mes de enero", concluyó.