La diputada por Fuerza Cívica Riojana explicó en La Mañana de La Red: “Si bien el proyecto original era eliminar el Tribunal de Cuentas Municipal de capital, en la reunión de comisión incluyeron modificaciones que cambiaron sustancialmente el proyecto”.
Asimismo, la legisladora detalló: “Pretenden crear una unidad de control dentro de la jurisdicción del Tribunal de Cuentas de la Provincia que esté encargada de controlar el Tribunal de Cuentas Municipal”, y agregó: “Esa comisión está integrada por tres miembros que va a designar la Cámara de Diputados, más un delegado por departamento que también va a designar la Cámara de Diputados”.
“Esto lejos de apuntar a un control en el correcto uso de los recursos públicos, apunta a ser una herramienta de presión política” y agregó: “Este proyecto tiene fines políticos, pretenden controlar a los intendentes desde la Cámara de Diputados. Pretenden que el diputado sea el que traiga un delator del Intendente para entorpecer las gestiones municipales”.
De la misma manera, Brizuela Y Doria remarcó: “Claramente es un retroceso institucional en la autonomía de los municipios que es algo que manda la constitución, está consagrado en las leyes”.
“Claramente es un retroceso institucional en la autonomía de los municipios que es algo que manda la constitución, está consagrado en las leyes”.
En cuanto a la competencia del organismo de control de cuentas que piensan integrar, la legisladora indicó: “Este proyecto invade una competencia que es exclusiva del plenario del Tribunal de Cuentas de la Provincia que es el único competente para fijar su jurisdicción y atenta en forma directa contra la autonomía financiera, administrativa y política de los municipios”, y disparó: “Esto es una herramienta de concentración de poder”.
“El oficialismo de la provincia, en su proceso de descomposición interna, no escatima esfuerzos para atropellar las instituciones y avanzar en la concentración del poder, para grupos dentro del mismo oficialismo”, aseveró Brizuela Y Doria.
Por otra parte, la diputada por FCR manifestó: “No es una cuestión de oportunidad o de conveniencia. Sea Paredes o no, defendemos las instituciones y creemos en la autonomía municipal. El gobierno municipal es el primer germen de la democracia y la autonomía plena del municipio es para eso, para que el que gobierna pueda dar respuesta a las necesidades de la gente”.
“Lo colocan dentro de la órbita del Tribunal de Cuentas de la Provincia y no es para controlar el buen uso de los recursos públicos, es para presionar políticamente. Del acompañamiento que tenga el proyecto hoy, vamos a ver de dónde viene esa presión”, concluyó Inés Brizuela Y Doria.