Cristian Pérez, intendente de Rosario Vera Peñaloza comentó en La Mañana de La Red que los fondos de coparticipación que envía la provincia son insuficientes. Además denunció que algunos departamentos reciben menos fondos de los correspondientes. “Es muy difícil llevar adelante la administración, es algo compartido con varios intendentes”, aclaró Pérez.
“Ningún intendente esta pasando los mejores momentos con sus finanzas por la crisis económica que sufre el país. Además los llanos de la provincia hemos sufrido las inclemencias climáticas con extremas bajas temperaturas, incluso se registraron nevadas muy tempranas, que nos provocó a nosotros tener que salir a auxiliar a muchos vecinos del interior del departamento, por falencias en las viviendas”, contó el Intendente.
Sin embargo destacó que la Ley: “Da tranquilidad en el sentido de que tener los fondos mensuales sin tener que pedir autorización del Gobernador para nos lo gire. Sí marca un rango que el gobierno provincial tiene compromiso de cumplir con cada municipio”. Además Pérez contó que en su caso particular tienen buen dialogo con el Gobernador Sergio Casas, quien acompaño en los problemas financieros por los que atravesó el departamento.
“Tengo entendido que el 90% de los municipios de la provincia siguen recibiendo un poco menos de lo que corresponde, y algunos un poco más. Esas cuestiones nos preocupan a la mayoría de los intendentes”, comentó Pérez y agregó que: “No alcanza la coparticipación para llevar adelante una administración municipal. Estamos muy acotados. Cuando uno quiere realizar un evento o una obra, hay que salir a buscar fondos. No somos autónomos totalmente”.
“No alcanza la coparticipación para llevar adelante una administración municipal. No somos autónomos totalmente”, resaltó Pérez,
“Lo que faltó fue algo que tendría que haber sido lo primero en discusión, tener una reunión, con comunicación e información entre el Gobierno provincial y los distintos municipios. Los diputados no tienen dialogo con el municipio. La única información que tuvimos es que el 15% de los fondos de coparticipación que envía Nación, más los ingresos brutos y de automotor se destina a los municipios, pero nunca se habló del monto”.
Si bien, Pérez contó que recibieron una nota del Ministerio de Hacienda explicando la ley de coparticipación, comentó que: “Nosotros le pedimos al Gobierno que haga una reunión con todos los intendentes y se explique la ley de coparticipación. Porque se habló con el gobernador de forma particular cada intendente”. “En el caso de los intendentes de los llanos se plantea una preocupación, porque los ocho municipios de los llanos reciben menos de lo que corresponde”, informó.
Además denunció que no se realizan obras en la zona. “Reclamamos obras e infraestructura de energía eléctrica, obras de agua, reparación de caminos y poder contar con el gas natural comprimido. Desde hace ocho años que no se hace una inversión en solucionar los problemas de los llanos, ni siquiera hablamos de desarrollarnos, si no para que la familia pueda vivir en buenas condiciones”, aclaró el funcionario.
Por último comentó que: “Es difícil tener la libertad de pensamiento e ideología, cuando uno todos los meses tiene que salir a buscar fondos para poder funcionar”. “Vamos a acompañar el proyecto político de quien nos conduzca a una solución definitiva. Que proponga un desarrollo en los llanos”, dijo respecto del año electoral que se avecina.