La titular del CCI relató: “Nosotros nos reunimos con Felipe Álvarez. Nos presentaron un proyecto que ya estaba presentado por el ejecutivo municipal anterior, la gestión Quintela. Nos dijo que no había tiempo de discutir, que la iban a aprobar a libro cerrado.”
“Comprendemos la situación económica de la provincia, del país y también estamos sufriendo nosotros los comerciantes. Nosotros la venimos sobrellevando”, expresó Dueñas.
“Nosotros no somos grandes multinacionales, somos pequeños y medianos comerciantes”, sostuvo dueñas. Dijo además: “La tasa de seguridad e higiene que ya lleva 3 años que es inconstitucional cobrar una tasa como un impuesto. Es un porcentaje de la facturación mensual, o sea un impuesto.”
Dueñas indicó: “Lo único bueno es que nos han escuchado. Antes hemos pedido entrevistas y no nos han atendido. Nos hemos comprometido ir al Concejo Deliberante el 28 de febrero. Nos vamos a juntar con los concejales y discutir para ver que podemos aportar para mejorar esto para todos.”
“No tenemos subsidio, y generamos empleo. El 40 por ciento de la población depende del trabajo en el comercio de la provincia”, afirmó Dueñas.
“Hay proveedores que nos han aumentado entre el 20 y 28 por ciento, y hay otros que directamente no nos venden ante la incertidumbre” finalizó la presidenta del CCI.