La presidenta del CCi explicó: “Ha beneficiado mucho al comercio que se pagara con anticipación el medio aguinaldo, la gente pudo hacer sus compras unos días antes. Esto mejoró el flujo de las ventas. La mayoría de los comercios dijo que las ventas fueron con tarjetas, casi el 99 por ciento y hubo muchas promociones en los comercios con buenos descuentos. El alimenticio fue el rubro que más se benefició.”
En cuanto al horario de cierre de los comercios a las 18.00, Dueñas aclaró: “En su mayoría lo respetaron. Al acuerdo lo hicimos con los empleados de comercio. Había flexibilidad con los comercios manejados por familias o de común acuerdo con el personal si quería el empleado quedarse con un pago extra.”
Dueñas sostuvo acerca del pedido de aumento de la tasa de seguridad e higiene por parte del Ejecutivo municipal: “Nosotros, la comisión directiva del Centro Comercial ya mantuvimos una reunión con el viceintendente Felipe Álvarez y algunos concejales. Ahí le manifestamos la preocupación por el aumento de las tasas porque el comercio está sufriendo recesión por la inflación y que tenemos grandes dificultades económicas con los impuestos, los sueldos y las cargas sociales.”
“Esas mismas dificultades las tienen en la municipalidad ahora. Yo entiendo que él quiere hacer las cosas que prometió y no tiene los fondos. Pero él ahora cuenta con la ventaja de contar con la ley de Coparticipación”, afirmó la titular del CCI.
Por otra parte, Dueñas dejó en claro: “Nosotros fuimos a la justicia con la tasa de seguridad e higiene, porque entendemos que al ser cobrado como porcentaje de las ventas y de la facturación pasa a ser un impuesto, como Ingresos Brutos, y la Constitución provincial prohíbe que los municipios cobren impuestos. Ganamos en todas las instancias.”
La presidenta del CCI expresó: “Valoramos mucho que nos hayan escuchado, pero vamos a esperar a Febrero para reunirnos y hablar porque queremos comprensión y diálogo. Los puestos de trabajo que generamos los comercios oxigenan al Estado.”
“Que se cierre un comercio por quiebra deja a gente sin trabajo, y no queremos que después vayan a golpear las puertas de la intendencia o del gobierno para pedir un plan”, finalizó Dueñas.