En rueda de prensa, el dirigente de Fuerza Cívica Riojana explicó: “Estamos presentando el frente de unidad riojana que esta constituido por distintas expresiones. Nosotros hemos decidido este espacio de discusión, presentarnos en sociedad como una alternativa que busca atraer a ese peronismo que no se siente contenido por la actual conducción, aquel independiente que no encuentra un espacio de expresión y aquel militante que no tiene ganas de buscar una transformación en la provincia”.
Asimismo, Bordagaray habló de los espacios que constituyen el frente: “Hemos dejado de lado diferencias nacionales, hay expresiones cercanas al macrismo, al kirchnerismo, al massismo, todos esos ismos que hay en argentina y que tanto daño nos hacen a veces, y hemos decidido trabajar por la provincia de manera conjunta y que nos sirva para presentarnos como alternativa el próximo año para la sociedad” y agregó: “Es un camino largo a recorrer, va a ser difícil pero estamos dispuestos a dar la pelea, a caminar y a construir”.
“Es buscar el ámbito ese que la gente no encuentra hoy, ese paraguas ideológico y político porque no se siente reflejado ni con las autoridades a nivel nacional y que necesitan referenciarse en algún grupo que discuta acerca de los problemas que hoy tienen los riojanos, que no solamente pasan por la agenda que manejan hoy los políticos, sino que tienen que ver con las necesidades que tiene la gente que son muchas y la están pasando mal”, manifestó el titular del PAMI.
Por otra parte, Bordagaray hizo referencia a su vinculación con el Frente Renovador a nivel nacional: “No estamos atados a una expresión nacional, por eso te hablo de la diversidad de rostros que hoy están acá. Esto es la expresión de una necesidad provincial”, y remarcó: “Sobre todo dentro del justicialismo, que hay un montón de dirigencia que no encuentra su espacio de pertenencia y que no ha quedado conforme con lo que ha pasado Vamos a salir a tratar de cautivar esa gente.
“Asi también en el Frente Renovador, en el PRO, hay muchas expresiones independientes. Compañeros y compañeras ligadas a la que hoy tampoco encuentra un espacio de trabajo” señaló Bordagaray y añadió: “Nuestra misión es llamar a toda esa gente, a esos militantes de base que han sido olvidados, esos históricos que no tienen un lugar de discusión y que sienten que todavía le pueden dar mucho a la política de la provincia. Nosotros tenemos que sentarnos a trabajar con ellos”.
En ese sentido, el ex intendente de Famatina argumentó: “Eso es una referencia a nivel nacional. Yo creo que todos los compañero que tenemos referentes a nivel nacional hemos pedido y hemos planteado, y hemos exigido la posibilidad de construir esto, que no implica una ruptura en mi caso con la Fuerza Cívica, ni con el Frente Renovador, ni en el caso de la gente con el PRO”.
Algunos de los referentes que integran este frente son Joaquín Medina, Alejandro Gallo, Néstor Trinchera y representantes de diferentes gremios que integran la CGT local.
“Esto es una expresión que necesitamos construir para fortalecernos nosotros, para tener más cuerpo, más amplitud, mas llegada y poder hablar con compañeros” dijo Bordagaray, y expresó respecto de la posible convocatoria de sus partidos políticos de origen para ocupar bancas legislativas: “Deben responder a sus partidos, esa es la lógica que no se cumple en La Rioja. Uno puede responder a su partido, pero dialogar con otros sectores”.
“Hoy por hoy a nosotros un diputado o un concejal no nos sirven. Nos sirve la construcción y el fortalecimiento de un espacio para presentarnos como una alternativa seria el año próximo y en el 2019. Queremos llegar fortalecidos, dialogando con todos aquellos que tengan esa vocación para construir algo diferente”, finalizó Ismael Bordagaray.