
El presidente Javier Milei volverá a romper con la tradición al pronunciar su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso en horario nocturno, tal como lo hizo el año pasado. El mensaje, previsto para el sábado 1 de marzo, se emitirá en el «prime time» televisivo, alrededor de las 21 horas, con el objetivo de maximizar su alcance y audiencia.
La decisión se tomó tras una discusión interna en el Gobierno, que evaluó las mejores opciones para garantizar que el discurso presidencial no pierda relevancia en medio del fin de semana extra largo de cuatro días, debido a los feriados por Carnaval del lunes 3 y martes 4 de marzo. Inicialmente, se consideró retomar el histórico horario matutino, cercano a las 11 horas, para evitar que coincidiera con el desplazamiento de turistas hacia sus destinos de descanso. Sin embargo, finalmente se optó por mantener el horario nocturno, considerado más efectivo para captar la atención del público.
«Va a ser a la noche», confirmó una fuente presidencial a Noticias Argentinas, aunque no se precisaron más detalles sobre el contenido del mensaje. No obstante, se espera que Milei aborde la agenda legislativa que su Gobierno impulsará durante 2025, un año marcado por las elecciones legislativas. Entre los proyectos clave que se discutirán destacan la reforma del Código Penal y una iniciativa sobre lo que el oficialismo denomina «discriminación positiva», que incluiría la eliminación de los cupos trans y modificaciones a la Ley de Identidad de Género.
El discurso de Milei marcará el inicio formal del período legislativo y será el segundo que el presidente realice frente a los legisladores en el recinto del Congreso. En diciembre de 2023, durante su asunción, Milei había pronunciado su primer mensaje en la explanada del Congreso, dándole la espalda a los diputados y senadores. Tres meses después, en marzo de 2024, rompió con la tradición al dar su primer discurso de apertura de sesiones en horario nocturno, una práctica que ahora se mantendrá.
Aunque desde el oficialismo reconocen que 2025 será un año electoral y no esperan grandes avances legislativos, el mensaje de Milei buscará reforzar su agenda y mantener la atención pública en un contexto político desafiante.