La realidad y los desafíos del deporte en el ámbito provincial, el desarrollo de actividades en medio de la preocupación que impone la pandemia y los proyectos de infraestructura a corto y mediano plazo, fueron abordados por el secretario de Deportes, Jorge Córdoba en una extensa charla con “La Mañana de la Red”.
En la oportunidad, Córdoba dijo que "en temas del deporte, siempre la mirada es de una inclusión total". "El deporte desde nuestra mirada es una inclusión total y los departamentos forman una parte muy importante en esto”, dijo para referirse al diagnóstico que hacen tras un año difícil y las expectativas de este 2021.
El funcionario consideró que, como eje importante luego del inicio de la pandemia, "la regionalización del deporte es lo más importante de hacer y fortalecer, que no es otra cosa que la competencia interna". “En la zona de los Llanos lo están haciendo con un torneo de fútbol Sub/15 y de esa forma queremos trabajar. La gente del Oeste hizo algo similar con el vóley. Es la forma es la más rápida para poder competir” enfatizó.
Córdoba comentó además que junto al Ministerio de Desarrollo Social, se trabaja en un programa que se va a llamar “Rioja Juega”. "Esto se va a presentar en corto plazo y es la participación entre los departamentos, y luego ver la posibilidad de llegar y competir en Capital", indicó. En este sentido, adelantó que algunas disciplinas podrían ser clasificatorias para los Juegos Evita, si es que finalmente se realizan este año.
“El 30 de este mes vamos a estar en Buenos Aires, en la reunión del Consejo Federal del Deporte y muchos de estos temas se van a definir allí” comentó.
En cuanto a los torneos programados a nivel nacional, dijo que siempre está en el análisis la posibilidad de evitar que se lleven a cabo en caso que cambie la situación sanitaria en la provincia. “En eventos de esta índole que llega gente de otra provincia está la posibilidad de que haya contagios y no lo desconocemos; incluso sabemos que en provincias vecinas ya llegó esta famosa nueva cepa del virus. Obviamente que si la situación empeora, la salud de la población está siempre por encima de todo. Constantemente los especialistas están con esa mirada y preocupación” señaló.
Confirmó además que La Rioja será sede en pocas semanas de una “burbuja del básquet” de Liga Argentina y al respecto señaló: “Hay muchos deportes que trabajan muy bien. pero aún así nadie esta exento", dijo.
Infraestructura
En cuanto a la infraestructura que hoy tiene la provincia dijo: “Es un problema para La Rioja, la mayoría se encuentra en Capital o salvo Chilecito, después hay siempre una carencia en este sentido”.
Córdoba remarcó inclusive la dificultad que tiene Capital, con tan solo dos canchas de hockey. También la gente del patín carrera y la necesidad de que estas entidades cuenten con espacios físicos.
“Tampoco hay espacios puntuales para práctica deportiva de niños. Hay cosas por hacer, La pista nueva del BMX es otro anhelo y el centro de alto rendimiento en Pampa de la Viuda”, agregó.
Finalmente calificó como muy importante la visita de la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo. "Ella vino al parlamento del NOA y aprovechamos su tiempo para hacer un breve recorrido, visitó el Superdomo, la pista de bicicross y el club San Martín donde su dirigencia hizo un excelente trabajo. Nos prometió una visita netamente deportiva, voy a cursarle personalmente la invitación para que venga a La Rioja y podamos visitar los Departamentos de la provincia. Se interesó mucho en el proyecto de Pampa de la Viuda, y de hecho vamos a seguir trabajando para esto sea una realidad” concluyó.